l ingreso del segundo frente frío al territorio nacional genera fuertes lluvias en las zonas norte e insular del país.
Además, el fenómeno climático que se desplaza por las costas del litoral atlántico genera abundante nubosidad, fuertes lluvias, lloviznas y vientos rachados del norte y noroeste, al igual que un significativo descenso gradual de las temperaturas.
Ante esas condiciones que se han generado, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) emitió alerta verde por 72 horas para los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Islas de la Bahía, Gracias a Dios y Yoro.
De acuerdo con los análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), debido a las precipitaciones en la región norte del país se pueden registrar acumulados de agua que estarían entre los 40 y 60 milímetros, con máximos de 80 milímetros por metro cuadrado, en un período de 24 horas.
Para el resto del territorio nacional, las cantidades de lluvia serían mínimas.
Sin embargo, el informe establece que se experimentará un descenso en las temperaturas que puede llegar a los 7 grados en La Esperanza, 10 en Santa Rosa de Copán y 11 en Tegucigalpa, 13 en Yoro y 12 Ocotepeque.
Mientras que en Choluteca y Valle las temperaturas serán cálidas, ya que la mínima será de 22 grados centígrados y la máxima de 34, respectivamente.
Fuertes vientos
En relación a los vientos, se espera que en la zona norte alcancen velocidades que oscilarán entre los 25 y 60 kilómetros por hora, los que se convertirán en un peligro para las personas que residen cerca de rótulos o árboles de gran tamaño.
Mientras que el oleaje en el mar Caribe alcanzaría alturas que irían de los 6 a 8 pies.
De acuerdo al informe meteorológico, se espera que las condiciones climáticas mejoren a partir del jueves.
Copeco y el SMN se mantienen en constante monitoreo para determinar la evolución del frente frío y sus posibles consecuencias.
La Ceiba
Se informó que en La Ceiba un vehículo tipo pick-up fue arrastrado por las fuertes corrientes. También se cayeron varios árboles y hay daños en los postes del tendido eléctrico y en cercos construidos de láminas, a causa de las ráfagas de viento.