Tegucigalpa, Honduras.- Luego de una semana de incertidumbre sobre qué sucederá con su dinero confiado a Koriun Inversiones, los socios continúan sin recuperar su capital, luego de que la financiera fuera intervenida por operar al margen de la ley.
Antes las largas filas de usuarios que se han abocado a las sucursales en Choloma, Copán y otros sitios con la esperanza de recibir su dinero sin obtener nada, y la respuesta de Koriun que se excusa en el congelamiento de cuentas, la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) emitió un comunicado este viernes en el que aclara que los bancos del sistema financiero nacional no son responsables de la devolución del capital e intereses a los afectados.
La responsabilidad recae directamente en Koriun Inversiones, empresa que actualmente enfrenta un proceso judicial por presunto fraude financiero.
"En respuesta a las múltiples denuncias y reclamos por parte de inversionistas afectados, la AHIBA informó que el sistema bancario hondureño no atraviesa ningún tipo de dificultad y que los fondos incautados a Koriun y sus representantes están bajo custodia del Ministerio Público, en virtud de una orden de aseguramiento", se lee en el comunicado emitido este día.
Según lo detallado, el monto total asegurado en cuentas bancarias de Koriun y sus representantes asciende a 69.1 millones de lempiras, fondos que se encuentran congelados y que el Fiscal General se comprometió a liberar para que les sea devuelto a los afectados.
Cabe señalar que en la intervención se aseguraron otros 358.7 millones de lempiras en efectivo, tanto en las oficinas de la financiera como en la residencia del administrador o representante legal, dinero que sigue en poder de Koriun Inversiones.
“La responsabilidad sobre estos fondos (en cuentas bancarias) recae exclusivamente en el Ministerio Público, entidad que actúa conforme a la ley y mantiene congelados los saldos como parte del proceso de investigación”, indica el pronunciamiento.
La AHIBA reiteró que el sistema bancario opera bajo lo establecido por la Ley del Sistema Financiero y está supervisado por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS). Asimismo, recordó a la ciudadanía que todos los bancos asociados promueven programas de educación financiera para fomentar inversiones seguras y responsables.