Entretenimiento

Una década sin Marlon Brando

Tenía 80 años y estaba arruinado, publicaron en su momento los medios al dar la noticia de su fallecimiento.

FOTOGALERÍA
01.07.2014

Tegucigalpa, Honduras

Marlon Brando, “la cumbre del cine” y “el mejor actor de todos los tiempos”, entre otros calificativos que se le han dado en vida y después de su muerte, dejó de existir el 1 de julio de 2004.

Tenía 80 años y estaba arruinado, publicaron en su momento los medios al dar la noticia de su fallecimiento.

El actor, que afirmaba que del cine solo le gustaba el dinero, llegó a acumular deudas tan considerables que debió esconder sus dos estatuillas del Oscar, por La ley del silencio y El padrino, para que no le fuesen embargadas.

Se dio el lujo de cobrar 14 millones de dólares por aparecer unos minutos en Superman, en 1978. Todo para pagar deudas.

'La profesión de actor es la que me da más dinero hasta que decida qué quiero hacer con mi vida', decía Brandon.

El que fuera prototipo del “macho americano” se volvió un hombre obeso que sufría por esa condición problemas relacionados con los pulmones y el corazón.

Los últimos años de su vida los vivió como un ermitaño, porque era muy celoso de su privacidad.

Y también en una pequeña habitación que era lo único que podía pagar con su pensión como actor, después que tuvo que abandonar su mansión debido a su insolvencia económica.

Pero de Marlon Brando se recuerdan más sus 40 películas, entre ellas Un tranvía llamado deseo, Julio César, Viva Zapata, Apocalipsis ahora, El último tango en París, La ley del silencio y, sobre todo El padrino, considerada por muchos como su interpretación magistral.

Actuó junto a actrices míticas como Sofía Loren, Elizabeth Taylor, Deborah Kerr y Vivien Leigh, entre otras.

Y aunque fue un hombre de excesos, tuvo once hijos y múltiples mujeres, de los que se revelarán algunas confesiones sexuales en el libro La sonrisa de Brando, diez años después de su muerte, su nombre se recuerda entre los más grandes del séptimo arte.