En medio de una polémica selección, cinco grandes talentos competirán por el Oscar a Mejor director este año.
La ausencia de grandes favoritos como Kathryn Bigelow o Ben Affleck entre los nominados sorprendió a propios y extraños y parecían eliminar a sus filmes de la carrera por el Oscar principal, ya que hace 25 años que una película no gana la estatuilla a Mejor cinta sin que su director sea candidato.
El último filme en ganar una estatuilla dorada sin que su director esté nominado fue “Conduciendo a Miss Daisy” (1989).
Entre los que sí están en la lista presentada por la Academia el candidato más claro a llevarse el Oscar a Mejor director parece ser Steven Spielberg, que dirige la cinta “Lincoln”.
El consagrado “rey Midas” de Hollywood ha logrado un producto histórico y riguroso alabado por la crítica norteamericana y bendecido por la taquilla, con cifras nada desdeñables para un filme denso y complejo que no figura entre las obras más cómodas del realizador.
+ Especial: Premios Oscar 2013
Steven Spielberg va por su cuarto Oscar
Norteamericano de 66 años. Es candidato al Oscar por “Lincoln”. Esta es su décima quinta nominación al Oscar. Ha sido candidato por la dirección de “Encuentros en la tercera fase” (1978), “En busca del arca perdida” (1982), “ET, el extraterrestre” (1983) y “Múnich” (2006).
Además por la producción “El color púrpura” (1986), “Salvando al soldado Ryan” (1999), “Cartas desde Iwo Jima” (2007) y “Caballo de batalla” (2012). Este año también opta como productor por “Lincoln”. Ha ganado tres Oscar, por la dirección y producción de “La lista de Schindler” (1994) y por la dirección de “Salvando al soldado Ryan”.
Spielberg sabía que lo suyo era puro cine desde la más tierna infancia y no solo eso, ya sabía cómo ganar dinero con ello, ya que cobraba las entradas para sus películas caseras, las cuales recreaban accidentes de trenes de su juego de trenes favorito, a los 12 años ya tenía una película terminada.
Benh Zeitlin, el debutante que sedujo a Hollywood
Norteamericano de 30 años. Es candidato al Oscar por “Bestias del sur salvaje”. Esta es su segunda nominación al Oscar, también opta a la estatuilla en el apartado de Mejor guion adaptado.
Después de estudiar cine en la Universidad de Wesleyan viajó a Praga para trabajar en el campo de la animación. A su regreso a Estados Unidos fundó junto a otros jóvenes cineastas la productora Court 13 en el año 2004. Para su primer largometraje, “Bestias del sur salvaje”, quiso adaptar un cuento escrito por una amiga suya, Lucy Alibar, y con el guion participó en el laboratorio del Festival de Sundance.
El filme se rodó en el 2010, con apenas dos millones y con un equipo prácticamente amateur, y su posproducción duró casi dos años. La cinta fue seleccionada por el Festival de Sundance y Zeitlin terminó el filme dos días antes de su presentación. “Bestias del sur salvaje” se convirtió en el gran título de Sundance del pasado año, al alzarse con el premio a la Mejor película.
David O. Russell y su habilidad de contar historias
Norteamericano de 54 años. Es candidato al Oscar por “El lado bueno de las cosas”. Esta es su tercera nominación. Fue candidato por la dirección de The Fighter en 2011 y en esta edición también opta al Oscar al Mejor guión adaptado. Tras The Fighter recibió el encargo de Harvey Weinstein de llevar a la gran pantalla la novela Silver Linings Playbook.
El filme se ha convertido en uno de los éxitos de esta temporada después de su paso triunfal por el Festival de Toronto y tiene una de las campañas más fuertes de esta edición, así que no sería de extrañar que O. Russell se alzase con el Oscar a la Mejor dirección, ya que es quien tiene la campaña más fuerte. O. Russell fue premiado por el Hollywood Film Festival, por los críticos de Detroit y ha recibido el Satellite.
Fue candidato al Crititc’s Choice. Opta al Independent Spirit.
Ang Lee y su aventura surrealista, Life of Pi
Taiwanés de 58 años. Es candidato al Oscar por “La vida de Pi”. Esta es su octava candidatura al Oscar. Optó a la estatuilla dorada a la Mejor película en lengua no inglesa por “El banquete de bodas” (1994); y “Comer, beber, amar” (1995) a la Mejor dirección y producción por “Tigre y dragón” (2000). Ha ganado el Oscar a la Mejor película en lengua no inglesa por “Tigre y dragón” y al Mejor director por Brokeback Mountain (2006).
Por “La vida de Pi” también busca el Oscar como productor. En el año 2009, Lee se encargó de la adaptación cinematográfica de “La vida de Pi”, un proyecto que anteriormente había sido desarrollado por M. Night Shyamalan, Alfonso Cuarón y Jean Pierre-Jeunet.
El rodaje y la compleja posproducción supuso un gran desafío para Lee, y en vistas del resultado final ha salido bastante airoso, aunque no se le ha considerado un firme candidato a la estatuilla. Por “La vida de Pi” ha sido premiado por el Círculo de Críticos de Londres y los críticos de Las Vegas y Kansas.
Michael Haneke, por la gloria austriaca
Austríaco de 70 años. Es candidato al Oscar por Amour. Esta es su cuarta candidatura. En el 2010 optó al Oscar en la categoría de Mejor película en lengua no inglesa por “La cinta blanca” y en esta edición también opta a la estatuilla en los apartados de Mejor película en lengua no inglesa y Mejor guion original.
Después de ganar su segunda Palma de Oro con “Amor”, la compañía Sony Pictures Classics inició una campaña promocional para que tuviese una gran representación en los Oscar.
El filme se ha convertido en uno de los más aclamados por la crítica y si Haneke logra la estatuilla al Mejor director no sorprendería nada, de hecho, cada vez se apuesta más por sus opciones. Por la dirección de Amour ha sido premiado por la Academia de Cine Europeo y la Sociedad Nacional de Críticos.
De no ser así, Haneke tendrá también muchas posibilidades de llevarse el Oscar a Mejor película extranjera.