Manila, Filipinas.- Nora Aunor, una de las artistas más reconocidas de Filipinas, falleció a los 71 años, dejando atrás un legado que la consolidó como la superestrella del cine del país.
A lo largo de más de setenta años de trayectoria, la actriz marcó la historia del cine filipino con sus papeles más icónicos.
La noticia fue confirmada por su hija, Lotlot de León, a través de un emotivo mensaje en Instagram: "Marcó a varias generaciones con su incomparable talento, gracia y pasión por el arte. Su voz, su presencia y su arte forjaron un legado que nunca se desvanecerá", escribió.
El hijo de Aunor, Kristoffer Ian De León, también expresó su dolor en las redes sociales, confirmando que la actriz había fallecido el miércoles 16 de abril.
"Su bondad, sabiduría y hermoso espíritu conmovieron a todos los que la conocieron. La echaremos de menos más allá de las palabras y la recordaremos siempre", expresó.
Aunor nació en 1953 en la ciudad de Iriga, en la provincia de Camarines Sur, en una familia de clase trabajadora.
Desde su juventud, mostró una inclinación por la música, lo que la llevó a convertirse en cantante en los años 60. Más tarde, su talento la llevó a la televisión y al cine, donde rápidamente se convirtió en un ícono del séptimo arte en Filipinas.

En 2022, Aunor recibió el más alto reconocimiento artístico en Filipinas: el título de artista nacional, otorgado por la Comisión Nacional para la Cultura y las Artes, en reconocimiento a su vasta trayectoria cinematográfica, que incluye más de 170 créditos.
Sin embargo, su camino hacia este honor estuvo marcado por controversias.
En 2014, el entonces presidente Benigno Aquino negó este galardón debido a un incidente en 2005 en el que Aunor fue arrestada en Los Ángeles por posesión de metanfetamina, un caso que nunca se tradujo en condena.
Este hecho provocó una fuerte reacción pública en Filipinas, generando un debate sobre la idoneidad de Aunor para recibir tal distinción.