Entretenimiento

La belleza de Honduras en 'Raíces catrachas”

En 26 obras de pintura, tallado en madera y escultura, Julio Sanabria representó la cultura, flora y fauna del país.

FOTOGALERÍA
27.02.2013

Transmitir alegría a las personas por medio de sus obras es uno de los objetivos del trabajo plástico del artista hondureño Julio Sanabria.

El colorido y la diversidad de elementos en cada una de las piezas denotan el deseo del pintor y escultor por mostrar el mejor lado de Honduras, el de la cultura, la producción del café y la belleza natural del país.

Y este concepto pudo ser apreciado en la exposición “Raíces catrachas”, que Sanabria presentó recientemente en el Instituto Hondureño de Cultura Hispánica (IHCH).

“‘Raíces catrachas’ nace con la idea de resaltar nuestra cultura y nuestra vivencia diaria, y darle un tono diferente y alegre, y transmitirle a los hondureños que en nuestro país podemos hacer las cosas bien”, expresó el artista, quien explicó que el nombre de “Raíces catrachas” tiene dos conceptos: uno, el de los ancestros, con las figuras mayas y el trabajo artesanal de los lencas; y otro el del café, cuyas raíces fueron transformadas en esculturas de madera.

En las obras también muestra la belleza del arrecife coralino de Roatán.