Miami, Estados Unidos.- La cantante Kany García reaccionó y criticó las declaraciones del Papa León XIV tras que se refiriera a que la familia se funda en la "unión estable ente el hombre y la mujer".
Fue a través de redes sociales que la famosa cantante puertorriqueña aseguró que las declaraciones del nuevo papa amenaza a las personas que han buscado la equidad y la justicia.
Asimismo, lo invitó a su casa a tomar café con pan para platicar sobre la familia que ha formado junto a su esposa Jocelyn Troche.
De igual forma, criticó que en estos tiempos cargados de odio y violencia contra la comunidad LGBTI, la Iglesia católica vuelva a dividir y excluir.
El mensaje íntegro de Kany García:
"De pequeña me enseñaron que vivimos en una diversidad bien amplia de lo que hoy se reconoce como familia. Hay familias compuestas de tantas de maneras... una de ellas, como la mía, de dos mujeres.
Cuando el nuevo líder de la iglesia Papa Leo XIV establece que la familia es solo entre hombre y mujer amenaza una vez más contra todos aquellos pasos adelantes que hemos dado hacia la equidad y la justicia.
Quien entienda que en mi casa no somos una familia, que venga y nos visite, que le invitamos a un café con pan salido del horno y le platicamos.
Qué pena que en estos tiempos tan violentos, cargados de odio, donde se anda tan necesitado de reconciliación, paz, empatía y amor, la iglesia nuevamente nos divida y excluya, nos intente callar y borrar del mapa. Somos familia.
Discurso del Papa León XIV
Fue durante un discurso ante el cuerpo diplomático acreditado en la Santa Sede que el Papa León XIV reafirmó la doctrina católica sobre la familia, asimismo su posición ante el aborto y la atención a los migrantes.
“Es tarea de quien tiene responsabilidad de gobierno aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas. Esto puede realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer, ‘bien pequeña, es cierto, pero verdadera sociedad y más antigua que cualquiera otra’”, dijo el papa.
Además, el sumo pontífice habló sobre la importancia de defender la vida humana en todas sus fases, especialmente para los más vulnerables.
“Nadie puede eximirse de favorecer contextos en los que se tutele la dignidad de cada persona, especialmente de aquellas más frágiles e indefensas, desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes”, enfatizó.
“Mi propia historia es la de un ciudadano, descendiente de inmigrantes, que a su vez ha emigrado”, destacó el Papa.
Añadió: “Cada uno de nosotros, en el curso de la vida, se puede encontrar sano o enfermo, ocupado o desocupado, en su patria o en tierra extranjera. Su dignidad, sin embargo, es siempre la misma, la de una creatura querida y amada por Dios”.