Comienzan a entregar 67.1 millones de lempiras a socios de Koriun Inversiones
Se entregarán más de 63 millones de las cuentas, otros 2.2 encontrados en las instalaciones de Koriun y los más de 1.2 millones descubiertos en la camioneta de Iván Velásquez
- 13 de mayo de 2025 a las 22:14

Choloma, Honduras.- Luego de varios días de angustia y desesperación, decenas de socios de Koriun Inversiones en Choloma y San Pedro Sula, Cortés están recibiendo su dinero de vuelta en la noche de este martes.
La entrega, que inició pasadas las 10:00 de la noche, fue supervisada por empleados de la Comisión Nacional de Bancos y Seguro (CNBS) y fiscales, después de que se descongelaran 69.2 millones de lempiras.
El dinero fue retirado de uno de los bancos por Iván Velásquez, gerente de Koriun Inversiones, y su esposa, después de las 6:00 de la tarde.
Posteriormente acudieron a otras agencias, donde tenían el resto de fondos. Los agentes lo esperaban en las Black Mamba para resguardar el dinero.
Según confirmó este rotativo, en el primer banco el retiro fue de L55 millones; en el segundo fue de L1,021,170.59, mientras que en el tercero de L4,120,000. Con el dinero en mano, y tras una espera tediosa, decenas de socios de Koriun por fin veían claridad luego de 21 días de total incertidumbre y de versiones confusas de parte de los representantes de Koriun.
En el cuarto banco registraron tres cuentas, una con 3,330 dólares equivalentes a 83,300 lempiras. Otra cuenta con L351,522 y la última con L2,797,166.
La CNBS envió al abogado y notario Rubén A Mendoza Díaz, para que de fe de todo lo actuado, entre ello, el retiro de dinero y la entrega del mismo a las personas que se denominan socios.
Entrega
El tráfico ya era una pesadilla debido a la toma de carretera que protagonizaron los desesperados socios de Koriun y que tenían varados en ambos carriles cientos de carros.
Velásquez y los representantes del Estado enviados para observar el proceso por fin llegaron a la sede ubicada en las cercanías de los parques industriales de la colonia La Mora.
El predio de Koriun Inversiones estaba abarrotado por miles de personas que tienen la esperanza de recuperar íntegramente sus capitales.
Ahora, la incertidumbre es si el dinero recuperado de los bancos va a cubrir el monto invertido por cada uno de los más de 35,000 socios que por meses fueron confiando grandes cantidades de dinero a la cuestionada empresa.
Las autoridades dijeron que entregarán los 63.7 millones de lempiras más 85,000 dólares en efectivo (casi 2.2 millones de lempiras) que hallaron en las instalaciones de Koriun en Choloma, y más de 1.2 millones de lempiras que estaban dentro de la camioneta del gerente Iván Velásquez.
El inicio del pago a los clientes estaba programado para iniciar el lunes 12 de mayo, pero la CNBS pidió un compás de espera, pues tenían que buscar el respaldo que certificara la correcta entrega de los L358 millones de lempiras en efectivo que quedaron bajo custodia de los encargados de Koriun y que tenían la orden de devolver desde el 23 de abril.
Desde esa fecha, Velásquez, que luego aseguró que haría las devoluciones el 1 de mayo e incumplió el inicio de la entrega prevista para ese día, afirmó a los fiscales y al personal de la CNBS que pagó intereses y devolvió capitales a los socios.
No obstante, en la veeduría de la CNBS y el MP que tuvo lugar este lunes 12 en las oficinas de Koriun en Choloma encontraron que solo había respaldo, es decir, información, del supuesto pago de L90 millones (del dinero en efectivo) a socios.
De los restantes L200 millones de lempiras en efectivo que quedaron en manos de los encargados de Koriun no se encontró información que dé fe de la entrega a los aportantes.
Supuesta detención de Iván Velásquez
En la mañana, Velásquez aseguró en un audio que circuló en grupos de Koriun, y que luego trascendió a los de periodistas, que se había librado una orden de captura en su contra.
“Socios, les hago saber que mi persona tiene orden de captura. Me comunicaron que al retirar el dinero de las agencias de banco yo seré capturado y privado de libertad, por lo cual les pido que si esto pasa recuerden que luché contra todo para no quedar mal a ninguno de ustedes como socios. Si cuento con su apoyo, pido que me ayuden en su protección, en los retiros de dinero que tengo pendientes por hacer. Yo preso no puedo hacer nada”, dijo.
Tras escuchar el audio, la gente que estaba en el lugar comenzó a gritar y tomar palos y piedras, bloqueando ambos carriles de la vía, tanto el de Choloma a San Pedro Sula y el que conduce a Puerto Cortés.
Las autoridades trataron de llamarlos a la calma, mientras Velásquez estaba en uno de los bancos esperando la llegada de su esposa para hacer efectivo el primer retiro.
La toma, que se extendió por más de siete horas, dejó sin paso a las personas que viajaban de San Pedro Sula a Puertos Cortés, así como a cientos de rastras y vehículos particulares que venían del puerto.
Las personas caminaban por la vía buscando un medio de transporte para llegar a sus destinos.
Fondos
Ahora, los más de 35,000 socios de Koriun aglutinados en las siete sucursales que abrieron en varios puntos del país solo disponen de 69.2 millones para recuperar su capital. Velásquez tampoco ha dicho o demostrado con precisión a cuántos socios les devolvió el capital que cubre o cuadre con los 358 millones de lempiras que, asegura, ya entregó.
Desde el fin de semana, cientos de personas se han apostado afuera de las oficinas de Koriun en Choloma, donde han protestado para que se les haga el pago sin más dilaciones.
Ayer en horas de la mañana, miles de ciudadanos se agruparon en los portones, bajo el inclemente sol, con la esperanza de que temprano comenzarían a recibir su dinero. Aunque estaban tranquilos, la espera se les hacía cada vez más larga.
Allanamientos
Elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y de la Policía Militar realizaron varios allanamientos ayer por la noche en viviendas de la aldea El Porvenir, en San Manuel, Cortés, como parte de una investigación sobre el paradero de los 358 millones de lempiras no respaldados por Koriun Inversiones.
Según fuentes oficiales, las viviendas intervenidas estarían vinculadas con Velásquez, quien supuestamente frecuentaba la zona con su compañera de hogar. En el lugar encontraron 350,000 lempiras.
Más temprano, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) emitió su segundo comunicado del día, en el que negó la existencia de fondos millonarios en las cuentas de Koriun Inversiones y responsabilizó directamente a Velásquez por brindar información falsa a los afectados