FAKE: NACLA no ha publicado un artículo sobre corrupción de funcionarios hondureños en España

Se trata de un artículo fraudulento publicado en una página web que suplanta a NACLA y desde su cuenta oficial en X confirman que es un bulo
FALSO
18.09.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Circula en redes sociales una supuesta publicación del Congreso Norteamericano de América Latina (NACLA, por sus siglas en inglés) que asegura que dos funcionarios de la vigente administración de Honduras participaron en actos de corrupción en España.

“Estafa Málaga: El caso que involucra a funcionarios hondureños y españoles”, dice el titular del artículo que se está compartiendo desde el sábado 16 de septiembre en redes sociales como Facebook, X (anteriormente Twitter) y TikTok.

Según el falso artículo, “el actual director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, estaría usando parte del presupuesto de la institución para crear empresas en Málaga, con el propósito de transferir fondos públicos de la institución que actualmente dirige, para inyectar capital y así obtener beneficios de estas entidades jurídicas”.

El dominio no corresponde a NACLA

Aunque tiene algunas similitudes, el dominio que difunde la falsa noticia de la estafa en Málaga que involucra a funcionarios hondureños en España no es el oficial de NACLA. El sitio web real de la organización tiene por URL nacla.org, mientras que la página fraudulenta es naclareporting.com.

$!A la izquierda, la captura de pantalla que contiene el URL oficial de NACLA y, a la derecha, la captura de pantalla que contiene el falso URL.

En la pieza que circula en redes, aparece el nombre de la supuesta autora del artículo y, al momento de buscar sus entradas, no figura nada en el historial de ese sitio web. Sin embargo, la página fraudulenta contiene los logos de las diferentes redes (Facebook, X e Instagram) sociales que sí direccionan a las cuentas oficiales de NACLA.

Una búsqueda en la página oficial de NACLA sobre la falsa pieza que circula en redes no arrojó resultados que vinculen al director del SAR, Marlon Ochoa, y al embajador de Honduras en España, Marlon Brevé, con la creación de empresas en Málaga.

Además, NACLA desmintió que haya publicado el artículo que asegure la creación de empresas en Málaga con fondos del SAR, en contubernio de Marlon Ocho y Marlon Brevé.

“Ojo, se está circulando, especialmente en Honduras, un artículo falso que suplanta el sitio web de NACLA. El texto utiliza la URL naclareporting punto com, que no tiene ninguna relación con NACLA. Esta página está falsificada”, dice la publicación de la entidad.

La embajada de Honduras en España también reaccionó: “Rechaza y repudia categóricamente las publicaciones falsas que circulan en redes sociales sobre un supuesto caso denominado Estafa Málaga, el cual ha sido difundido con información sin fundamento y documentos falsificados”.

Viralización

El bulo se viralizó debido a que Rashid Mejía, dirigente del movimiento anticorrupción Una sola voz por Honduras, posteó en su perfil de X: “Se filtran hasta correos! Recuerden, hace unos meses atrás, publiqué una investigación sobre trabajos realizados para el SAR, por la esposa de Marlon Ochoa con el bufete de abogados para el que Rosangel trabaja”.

$!Foto del tweet del fundador de Una Sola Voz por Honduras, Rashid Mejía, antes de ser borrado de su cuenta de X.

En la misma publicación, Mejía añadió que: “Hoy sale a la luz pública, una investigación sobre como Marlon Ochoa estaría usando parte del presupuesto del SAR para crear empresas en España con la ayuda de su esposa, Rosangel y el embajador de Honduras en España, Marlon Breve”.

Mejía, en el post, adjunta cuatro imágenes de la supuesta evidencia. Horas después, la publicación fue borrada del perfil de X.

En respuesta, Rosangel Sandoval, esposa del director del SAR dijo (en X) que “Rashid, en varias ocasiones te has ensañado conmigo y mi familia. Llevan 6 meses buscando información para desprestigiarnos, y al no encontrar nada, recurren a inventos perversos. Por cierto, tu disculpa es hacia tus lectores, no hacia mí o mi familia”.

Fuentes

Sitio web de Nacla

Post de Nacla

Post de Rosangel Sandoval

Post Rashid Mejía: publicación fue borrada

Comunicado de la embajada de Honduras en España

Nuestras calificaciones

Verdadero

Las pruebas apuntan, con contundencia y rigurosidad, a que lo afirmado es cierto.

Falso

Las evidencias no dejan margen a que lo afirmado es falso.

Ni sí, ni no

La expresión contiene algunos elementos verdaderos, pero en un contexto engañoso.

No verificado

No hay información pública o disponible que confirme o desmienta la expresión declarada.

¡Plop!

Además de ser falsa, la declaración cae en exageración.

Stephany Pineda


Tags:

Notas Relacionadas