Tegucigalpa, Honduras.- Los agentes económicos y las personas naturales han reducido los reclamos por el acceso a dólares en la subasta de divisas del Banco Central de Honduras (BCH).
Una de las razones de ese comportamiento es que el Banco Central ha aumentado la venta de divisas a los demandantes de dólares que participan en la subasta.
Ejemplo de lo anterior es que del 2 al 9 de mayo de 2025 (seis subastas), la demanda ascendió a 632.3 millones de dólares, mientras que la venta fue de $475.7 millones.
En valores porcentuales significó 75.23%, de acuerdo con las estadísticas publicadas en el Sistema Electrónico de Negociación de Divisas (Sendi) del BCH. Esos valores son similares a los de abril pasado, cuando la demanda alcanzó 1,875 millones de dólares y se adjudicaron $1,450.7 millones, que significó 77.37%.
Una de las variables que ha mejorado la venta de divisas es la acumulación de reservas, las que suman $8,600.9 millones.