Séptimo concurso de Call for Papers abre su recepción de artículo hasta el 1 de noviembre

Centroamérica abre las puertas al pensamiento innovador con la séptima edición del concurso Call for Papers. Una oportunidad única para transformar la región a través del conocimiento estratégico.

  • 14 de julio de 2025 a las 00:00
Séptimo concurso de Call for Papers abre su recepción de artículo hasta el 1 de noviembre

La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anuncian con entusiasmo la apertura de la séptima edición del concurso Call for Papers (CFP). Esta iniciativa se ha consolidado como un espacio estratégico para estimular el pensamiento crítico y promover el desarrollo de ideas transformadoras que impulsen la integración y el desarrollo sostenible en Centroamérica.

El CFP está dirigido a profesionales, académicos, investigadores y funcionarios públicos de cualquier nacionalidad que deseen aportar con propuestas innovadoras y sustentadas en evidencia. El concurso busca generar conocimiento útil para fortalecer las capacidades institucionales, fomentar la cohesión regional y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos centroamericanos.

Los trabajos deberán enfocarse en desafíos estructurales o emergentes que afectan a la región, y deberán abordarlos desde una perspectiva regional. Se espera que las propuestas presenten soluciones concretas y pertinentes al contexto centroamericano, que promuevan una agenda transformadora con impacto real y medible.

El periodo de recepción de artículos estará abierto desde el 14 de julio hasta el 1 de noviembre de 2025. Cada autor o equipo podrá enviar un único artículo, que deberá cumplir con los lineamientos y criterios definidos en las bases de la convocatoria. Esta información se encuentra disponible para consulta en el sitio web oficial de la SIECA.

Los mejores trabajos serán reconocidos en una ceremonia especial organizada por el BCIE, la SIECA y la SG-SICA en diciembre de 2025. Se otorgarán premios de $3,000 para el primer lugar, $2,000 para el segundo y $1,000 para el tercero, como reconocimiento al mérito, la originalidad y la relevancia de las propuestas.

Además del reconocimiento económico, los autores galardonados podrán acceder a oportunidades de publicación y otros beneficios académicos, lo cual representa una plataforma de proyección regional y profesional invaluable. Esta convocatoria es, sin duda, una invitación a pensar Centroamérica desde el conocimiento, la creatividad y el compromiso con su futuro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias