¿Cuenta usted con las herramientas para proporcionar la primera atención a su familia o amigos en caso de emergencias o accidentes en estas vacaciones de Semana Santa?
Si su respuesta es negativa, es hora de que reflexione y piense en ello, porque en la mayoría de las ocasiones esos incidentes o enfermedades llegan en el momento menos esperado del viaje, cuando no se cuenta con los medicamentos o la asistencia médica inmediata, y al no estar preparado puede poner en riesgo su vida y la de sus seres queridos.
Para que esto no le suceda, Superguía Salud consultó con dos especialistas: el doctor en medicina y cirugía, Genaro Aguilar, y la doctora en química y farmacia, Alejandra Godoy, para hablar sobre la importancia de llevar un botiquín de viajes en estas vacaciones y los elementos que debe contener el mismo.
Botiquín de viajes
Antes de salir de viaje, según el doctor Genaro Aguilar, todas las personas deben pensar adónde van y las posibles situaciones de emergencia que pueden confrontar, para que no se conviertan en imprevistos y las personas sean capaces de prever. Más aún en estas fechas en las que se realizan viajes de forma tan masiva y suelen incrementarse los accidentes.
“No hay peor problema que enfrentar una situación de emergencia médica y no tener a la mano un botiquín que nos proporcione aquellos recursos mínimos para diversas situaciones de urgencia médica y complicaciones de salud”, detalló Aguilar.
Manual de primeros auxilios
“Para usar un botiquín es necesario saber para qué sirve cada elemento y cómo utilizarlo; el manual de primeros auxilios es el que nos va a enseñar a usar un botiquín. Este instrumento no solo debe andarse, sino que debe ser conocido y estudiado por todas las personas mayores que van en el grupo de viaje, con el fin de maximizar la utilidad de los elementos de un botiquín”, señaló el galeno, quien además indicó que se puede encontrar este manual en la Cruz Roja Hondureña, en librerías e, incluso, en Internet.
Importancia
Para la regente de la farmacia Punto Farma, Alejandra Godoy, el botiquín de viajes es una herramienta indispensable e importante que no debe faltarle a ningún viajante, debido a que se compone esencialmente de elementos indispensables para la atención médica inmediata.
Elementos del botiquín
• Protector solar: es indispensable para proteger la piel de las quemaduras que provocan los rayos solares. Debe acompañarlo con un repelente para cuidar la piel ante cualquier tipo de picada de mosquito.
• Antisépticos: para evitar o disminuir el riesgo de infección por gérmenes presentes en las lesiones. Lleve povidona yodada, alcohol, mercurio, agua oxigenada, entre otros.
• Material de curación: para cubrir las heridas y quemaduras, controlar las hemorragias y prevenir una infección. En este grupo están: el algodón, gasas de diferentes tamaños, vendas, esparadrapos y curitas.
• Medicamentos: para aliviar el malestar en este grupo se encuentran: analgésicos, antiinflamatorios, antiácidos, antidiarreicos, antialérgicos y medicamentos para el mareo.
• Instrumentos: tijeras, termómetro, pinza y guantes estériles.
Cada uno de estos elementos es necesario para atender diferentes imprevistos y precaver cualquier emergencia.
Cuidados
Según la especialista, es necesario que se tengan los siguientes cuidados con el botiquín:
• Que el estuche del botiquín sea resistente, hermético y de fácil manejo.
• Los medicamentos deben ser distribuidos en el botiquín adecuadamente para evitar derrames, llevándolos si es posible en bolsas individuales.
• Nunca es conveniente colocar el botiquín en el baúl del carro, sino en una zona de fácil acceso como en la guantera o en el interior del vehículo.
• No debe dejarse expuesto a altas o bajas temperaturas, ni dejarlo dentro del carro, para evitar que se dañen los medicamentos.
• También es importante revisar la fecha de vencimiento de sus medicamentos.
'El botiquín de viajes es importante en casos de emergencia e imprevistos, porque ayuda a brindar esa asistencia médica inmediata”.Alejandra Godoy, Regente de la farmacia Punto Farma
Teléfonos de emergencia
Tome en cuenta
Bomberos: 198, *198 y 2220-7900
Policía: 199, *199
Cruz Roja: 195, *195
Así que ya lo sabe, no hay ningún pretexto para no llevar con usted en estas vacaciones de Semana Santa un botiquín de viaje, un manual de primeros auxilios y los números de emergencia.
'El manual de primeros auxilios es indispensable portarlo y conocerlo para saber cómo emplear cada uno de los elementos del botiquín”.Genaro Aguilar, Doctor en medicina y cirugía.