Crear efectos e ilusiones ópticas dando lugar a sensación de movimiento como vibración, parpadeo y formas que parecen emerger dentro de cada pieza decorativa es el propósito de los rasgos de esta corriente artística que juega con dibujos y colores.
La tendencia op art está de moda a la hora de diseñar la ornamentación del hogar. Si aún no conocía de qué se trata esta propuesta, le invitamos a conocerla en esta edición de Superguía Habitar.
Origen
El op art nació en Estados Unidos a finales de los años cincuenta, ahora todos los efectos hipnóticos visuales que caracterizan a este movimiento de mediados del siglo XX han pasado de los cuadros a todos los objetos decorativos de la vida cotidiana. El nombre de este estilo artístico viene de dos palabras inglesas, “optical art” (arte visual) su evolución ha dado lugar al nombre denominador de esta tendencia: op art.
Propuesta
La destreza utilizada para llevar a cabo este tipo de decoración consiste en la combinación y la repetición de determinadas formas y figuras. También recurre a los contrastes cromáticos, los círculos concéntricos y la interferencia de líneas. Juega con la superposición de planos y las figuras geométricas simples como son los rectángulos y los triángulos.
El op art es una tendencia artística y decorativa que se sitúa en el tiempo como sucesora del pop art. Como fuente de inspiración decorativa, toma tendencias diversas y con poco puntos comunes entre sí, entre ellas el puntillismo, el orfismo o la abstracción geométrica.
Elementos
Los elementos dominantes del arte óptico son líneas paralelas rectas o diagonales, los contrastes cromáticos marcados, los cambios de forma o tamaño, la combinación o repetición de formas o figuras; también utiliza figuras geométricas simples como rectángulos, cuadrados, triángulos o círculos.
Ideas
A continuación le presentamos una serie de artículos que le fascinarán para decorar sus estancias por lo atractivo de esta tendencia op art, que combina los colores, formas y dimensiones.