Aprender a conducir puede ser muy divertido y excepcional para algunos conductores; para otros una experiencia estresante y terrible. Lógico, aprender dicha habilidad requiere de tiempo y esfuerzo, así como de enfrentar miedos, dicen los expertos. Muchos conductores se inician en la conducción con ayuda de sus familiares o amigos, lo que muchas veces complica el aprendizaje; por lo que a continuación le ofrecemos seis errores que no debe decirle a un aprendiz de manejo, si le toca ser su maestro de conducción.
1. ¿Intentas matarnos? Enseñarle a otra persona a manejar puede ser una experiencia que realmente aumenta los nervios, pero es trascendental mantener la calma y engancharse con cada lección.2.
Consejo: si no cree poder enseñarle a esa persona y hacer lo anterior, lo mejor es contratar a un profesional en la conducción o asistir a una escuela de manejo.
2 ¿No has aprendido nada todo este tiempo? Recuerde que su misión es construir su confianza detrás del volante, por lo que es importante enseñar sin juzgar, aturdir o avergonzar.
Recuerde que aprender a conducir es un gran evento en cualquier persona, por lo tanto es primordial crear un proceso especial en lugar de uno estresante.
Las lecciones de manejo deben ser divertidas y constructivas, puesto que operar un vehículo es algo complicado, por lo que se requiere mucha práctica al igual que asesoría.
Se debe tener paciencia con los errores cometidos, pero sobre todo mucha comunicación, explicaciones consistentes e instrucciones oportunas. Lo primero que se debe evitar es crear confusión, miedo o incluso pánico ante una situación ya de por sí desafiante.
3. No es necesario usar el cinturón de seguridad. No recomendar usar el cinturón de seguridad o solo hacerlo en ocasiones especiales es lo peor que le puede decir a alguien que está aprendiendo a manejar.
Utilizar el cinturón de seguridad es crucial para la protección del conductor, así que lo mejor es poner el ejemplo, abróchese y haga que el aprendiz haga lo mismo para que después se convierta en un hábito.
En este caso es importante enseñarle al nuevo conductor cómo ajustar su asiento, ajustar los espejos y la correcta posición de manejo, es igual de importante instruirle en usar el cinturón de seguridad.
4. Manejar y hablar por el celular o mandar mensajes SMS es de lo más normal .
Lo mejor, en todo caso, es ilustrar al nuevo conductor a orillarse para que realice su llamada o enviar el SMS. La idea principal es enseñar que se debe tener toda la atención posible una vez que se está detrás del volante y mantener las distracciones al mínimo.
En diversos estudios realizados se ha llegado a comparar que mandar mensajes SMS mientras se conduce es igual de peligroso que ir alcoholizado. Por otra parte, hablar por teléfono es también un factor de distracción que podría ocasionar un accidente.
5. No te preocupes por el reglamento de tránsito.
Es necesario que el nuevo conductor conozca la importancia de utilizar las luces direccionales cada vez que se vaya a cambiar de carril o que se haga un giro, también a conocer los puntos ciegos antes de cambiar de carril y la distancia a mantener con respecto a otros vehículos.
Mientras se aprender a manejar es importante conocer lo que establece la Ley de Tránsito. Esto es una ventaja tanto para el maestro como para el discípulo; el primero podrá dar un repaso de aquello que se había olvidado, en tanto el segundo conocerá qué hacer y qué no para evitar un accidente, librarse de una multa o viajar en convivencia con otros autos.
6. La luz amarilla indica acelera. Esta luz es preventiva, nos indica tener cuidado dado que el semáforo pronto va a cambiar a rojo. Para muchos conductores la luz amarilla significa acelerar a fondo para no quedarse parados en el semáforo. No obstante esto no es lo correcto, ya que además de ocasionar un accidente se puede bloquear el flujo de otros vehículos que estén circulando por la vía pública.
En este caso se le debe explicar al nuevo conductor que tiene que disminuir la velocidad inmediatamente al observar esta luz en el semáforo para después detenerse completamente; no obstante, tampoco significa frenar a fondo al observarla si ya se está muy cerca del semáforo o si va muy rápido. Una recomendación a tener presente es no desplazarse a exceso de velocidad en tramos donde haya muchos semáforos.