Durante la conducción, el vidrio frontal de su vehículo está más expuesto a sufrir quebraduras provocadas por piedras pequeñas que se encuentran en la carretera, éstas -que son lanzadas por los neumáticos de otros autos- al impactar contra el vidrio provocan grietas.
Dependiendo del tamaño de la piedra y la velocidad del impacto el vidrio, puede presentar fisuras clasificadas como media luna, ojo de toro, combinación, estrella o flor, que son algunas de las más comunes que se pueden reparar por medio de una inyección.
José Álvarez, especialista en la inyección de vidrios, comentó que una piedra al impactar con el vidrio crea un vacío (una cámara de aire) que al no ser extraído y sellado a tiempo con resina líquida puede convertir en poco tiempo una quebradura de un centímetro en una de diez centímetros o más, hasta dejar inservible el vidrio.
Si su vidrio sufrió una fisura, no es aconsejable cubrir el área dañada con algún tipo de adhesivo o esmalte, ya que éstos solo contaminarán el vidrio e impedirán su posterior reparación.
“No existe un tiempo estipulado para que un vidrio fracturado se dañe por completo. Para que una fisura se expanda influyen otros factores, como cambios de temperatura, vibraciones durante la conducción, agua y polvo, que al contaminar el vidrio aceleran su fractura”, dijo Álvarez, quien garantizó que si la fractura se trata a tiempo, el vidrio se podrá seguir utilizando indefinidamente sin ningún riesgo.
Trabajo garantizado
Aunque el proceso de inyección del vidrio es sencillo, este requiere de herramientas especializadas, de lo contrario el trabajo no ofrecerá la misma resistencia y estética.
“Una reparación se tarda entre 30 y 40 minutos y no requiere cuidados posteriores”, dijo el experto. Además, se garantiza que el vidrio no se seguirá rajando y que la fisura desaparece en un 95 por ciento.
'Brindamos servicio móvil en toda la capital; podemos realizar la reparación donde se encuentre su vehículo, ya que no necesitamos estar cerca de enchufes u otras fuentes de energía'. José Álvarez, Experto en inyección de vidrios.
¿Por qué reparar un vidrio?
El vidrio frontal (aunque es frágil a los impactos) funciona como soporte de la carrocería, que al momento de un volcamiento evita que el techo del vehículo se hunda fácilmente, para evitar daños a los que viajan en el interior. Hoy en día todas las marcas incorporan sistemas de seguridad, como deformación programada en caso de choque, y una de las piezas clave de estos sistemas de seguridad es el vidrio delantero.
Al estar demasiado fracturado y viajar a altas velocidades, este puede desprenderse de su cause y provocar un accidente.
El vidrio frontal, además de permitirnos una buena visibilidad, es el encargado de evitar que los que viajan al interior del vehículo sean víctimas de las inclemencias del ambiente.
Un vidrio roto le resta estética a su vehículo y visibilidad durante la conducción.
La incorporación de tecnología encaminada a mejorar la visibilidad y la resistencia de un vidrio han encarecido su costo. En este caso, la inyección es la alternativa más económica y segura.
La reparación del vidrio queda garantizada de por vida. Esta garantía consiste en que el daño no continuará expandiéndose. A diferencia del cambio del vidrio, una vez terminado la reparación, no necesita tener ningún tipo de cuidados; es decir, el vidrio se puede mojar de inmediato o quedar al sol sin problemas.
La reparación de vidrios, en lugar de sustitución, es beneficiosa para el medio ambiente, debido a que cuando se sustituye un vidrio este se convierte en un desecho que no es biodegradable.
¿Adónde acudir?
Si está interesado en inyectar el vidrio de su vehículo, visite Auto Servicio 2001, en donde le atienden de lunes a sábado en un horario de 8:00 AM a 5:00 PM. Este taller está ubicado en el anillo periférico, entrada al sector 10 del Hato de Enmedio. Para programar su cita, llame al teléfono móvil 3194-9777.