Doctora Claudia Ordóñez recibe alta médica tras accidente donde murió su esposo
La doctora Claudia Ordóñez, sobreviviente del accidente que cobró del reconocido cirujano Víctor Flores, recibe alta tras casi un mes en recuperación
- 21 de mayo de 2025 a las 14:33

La doctora Claudia Ordóñez fue dada de alta médica recientemente del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), luego de haber permanecido en observación desde el 21 de abril, día en el que ocurrió el fatídico accidente donde murió su esposo, el reconocido cirujano pediatra Víctor Alexander Flores Paz.

El fulminante accidente se registró en la carretera que conecta Tegucigalpa con Valle de Ángeles, en Francisco Morazán.

Según informes preliminares, el vehículo en el que viajaban Ordóñez y su esposo, Víctor Alexander Flores Paz, perdió el control, presuntamente por un problema cardíaco del conductor, y cayó a una hondonada.

Flores falleció instantáneamente, mientras que Claudia Ordóñez fue ingresada de emergencia al IHSS con politraumatismos severos.

Los paramédicos y bomberos que llegaron a la escena lograron estabilizarla y trasladarla rápidamente para recibir atención especializada. En el hospital, fue intervenida quirúrgicamente, sedada y conectada a ventilación mecánica debido a la gravedad de sus lesiones.

Su delicado estado inicial generó preocupación entre familiares, colegas y la comunidad médica, quienes siguieron con atención su proceso de recuperación. Sin embargo, las mejoras continuas en su condición permitieron que, tras varios días de observación, pudiera recibir el alta médica.

“Gracias, Señor, por su vida. Sus pequeños hijos la necesitan tanto. Alabado seas Oh Rey”, escribieron en redes sociales algunos allegados de la doctora.

Familiares y amigos se encuentran agradecidos por las muestras de cariño de conocidos y la población en general que estuvo al pendiente de la recuperación de la doctora.

El lamentable fallecimiento del doctor Flores Paz, uno de los cirujanos pediatras más reconocidos del país, ha generado una profunda conmoción en la comunidad médica y en la sociedad en general.

Familiares de niños que fueron operados por él aseguran que lo llevarán en sus corazones con gratitud por su gran labor en el Hospital María, centro asistencial donde laboraba.

Su pérdida se suma a la alarmante cifra de más de 680 personas fallecidas en accidentes viales en Honduras durante lo que va del año, según datos oficiales de la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte.

Mientras tanto, la recuperación de su esposa ha sido vista como un símbolo de esperanza.