Tegucigalpa

Tegucigalpa: Liberarán el anillo periférico de rótulos en desuso

Las autoridades de Soptravi aseguran que rehabilitarán
el corredor vial y retirarán las señales del tercer carril.

24.08.2012

La tortuosa pelea por un alto al circular por un cruce del anillo periférico de Tegucigalpa y los choques por los giros en “U” que realizan algunos conductores podrían terminar.

Las autoridades de la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi) anunciaron que están realizando un estudio en el corredor vial para rehabilitarlo, señalizarlo correctamente y hasta ampliar algunos tramos.

Miguel Ángel Gámez, titular de entidad, aseguró que ya se contrató a una compañía para evaluar los costos de la recuperación del anillo.

“Reconocemos que los rótulos se instalaron durante la socialización de un proyecto que se ejecutó sin pensar”, dijo, refiriéndose al tercer carril en vía contraria que se pretendió implementar el año pasado.

En respuesta a las quejas que los conductores realizaron a través de EL HERALDO, el funcionario anunció el proyecto.

Gámez aseguró que la empresa se encargará de buscar la viabilidad de construir un tercer carril en el anillo reduciendo las medianas que cubren el tramo desde el desvío que viene de Mateo hasta el paso a desnivel que conduce a la salida a oriente.

“Realizaremos un verdadero tercer carril en el anillo que permitirá canalizar el tráfico por una obra nueva, no sobre lo que ya está dado”, recalcó.
Además se contempla otra ampliación en el bulevar Fuerzas Armadas desde las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Bebidas y Similares (Stibis) hasta el paso a desnivel a la altura del puente San José.

Obras que por el momento están en papel, pero que a juicio de Gámez se podrán ejecutar antes de que finalice la actual administración de gobierno si se obtiene el financiamiento para las mismas.

Reclamos

Por su parte, los capitalinos afectados por el caos vial en el anillo utilizaron la plataforma de ELHERALDO.HN para dar sus quejas y recomendaciones a las autoridades.

“Deben colocar un rótulo de alto a los carros que vienen del aeropuerto y van a Loarque, ya que al incorporarse al anillo, no lo hacen y han habido accidentes”, sugirió Rita, una capitalina.

Las exigencias de una rotulación adecuada fueron el tema de discusión en la página web de EL HERALDO.