Tegucigalpa

Cómo El Manchén de Tegucigalpa redujo el dengue: La clave es Wolbachia

La incidencia en ese barrio es menor en comparación a la colonia San Miguel, según datos de Médicos Sin Fronteras, quien impulsa esa iniciativa sanitaria
22.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La magnitud del dengue en Honduras está dejando al descubierto que es una enfermedad capaz de arrebatarle la vida a cualquier ciudadanos.

Hasta la fecha, se conocen más de 50 defunciones por la picada del zancudo y más de 30,000 casos registrados en centros hospitalarios.

Tegucigalpa, la ciudad más poblada de Centroamérica, presenta la tasa más alta de dengue en el país, con 9,200 casos.

Después del Distrito Central en la cantidad de incidencias por Aedes aegypti está San Pedro Sula, con más de 4,000 casos de dengue captados.

El proyecto para neutralizar al mosquito portador del dengue, zika y chikungunya solo fue adoptado en el barrio El Manchén, por eso solo funcionó allí

Los casos de dengue en El Manchén bajaron 80% con programa Wolbachia

El proyecto para neutralizar al mosquito portador del dengue, zika y chikungunya solo fue adoptado en el barrio El Manch...

A pesar del panorama, dentro de Tegucigalpa hay un barrio que ha logrado superar su condición como uno de los lugares endémicos. Comparada con su colonia vecina, la San Miguel, El Manchén es 103.61% menos afectada por el zancudo y su estado no es de alerta.

Como comparativa entre ambos lugares, para las semanas epidemiológicas 18 a la 22, se registraron 252 casos, de los que sólo 83 pertenecían al barrio cercano a Casamata.

El Manchén, conocido anteriormente por su estado endémico, donde casi siempre se reportaban más de 35 casos a la semana, hoy puede decir que solo hay entre 10 y 16 incidencias cada siete días.

Las tres afecciones son producto de la falta de agua potable y el clima contaminado que respiraron los capitalinos en las últimas semanas de mayo

El dengue, covid e influenza, las enfermedades de más atención en la capital

Las tres afecciones son producto de la falta de agua potable y el clima contaminado que respiraron los capitalinos en la...

Pero, ¿cómo logró El Manchén convertirse en una de las áreas con menos dengue en la capital de Honduras?

Este barrio, con más de 200 años de existencia, fue visitado en agosto de 2023 por los expertos de Médicos Sin Fronteras, quienes liberaron más de ocho millones de mosquitos con la bacteria Wolbachia en 40 colonias que están bajo el cuidado del centro de salud Dr. Manuel Larios, de El Manchén.

Hoy, ocho meses después, el equipo de la organización compartió los resultados obtenidos comparando el impacto en esta zona con el de la colonia vecina, San Miguel, la que no cuenta con un proyecto similar.

En mayo de 2023, se registraron 1,500 casos de dengue, mientras que hoy se superan los 5,300 casos y a pesar de las incidencias no se declara epidemia

Incidencias por dengue superan hasta tres veces a las del año pasado

En mayo de 2023, se registraron 1,500 casos de dengue, mientras que hoy se superan los 5,300 casos y a pesar de las inci...

Resultados

Edgard Boquín, coordinador de prevención de arbovirosis de Médicos Sin Fronteras, explicó: “En marzo comenzamos a monitorear las incidencias de dengue y actualmente en El Manchén vemos un índice menor que en la colonia San Miguel, a pesar de que ambos centros de salud tienen características similares. En El Manchén, la reducción es significativa, con un 40% menos de casos de dengue comparado con la San Miguel”.

Boquín destacó que aún se necesita más tiempo de estudio para determinar si este método puede ser implementado en otras zonas de la capital y ciudades del país.

Médicos sin Fronteras, en menos de un año, impuso tres formas diferentes de combatir el dengue. Los primeros resultados se verán después del año

Con dos nuevos métodos combatirán el zancudo del dengue en la capital

Médicos sin Fronteras, en menos de un año, impuso tres formas diferentes de combatir el dengue. Los primeros resultados ...

“Por el momento, el proyecto está dando buenos resultados, pero queremos aclarar que la Wolbachia solo se liberó en El Manchén y no en otros barrios o colonias. Esperamos reunirnos con la Secretaría de Salud para evaluar la posibilidad de llevar este método a las zonas con bastante incidencia en casos de dengue”, puntualizó el entrevistado.

Para producir un huevecillo de zancudo con la bacteria Wolbachia, el gobierno tendría que invertir entre 20 y 40 centavos de dólar, lo que equivale a 10 lempiras, según el cambio actual, por mosquito.

Por ahora Médicos Sin Fronteras evalúa la efectividad de la liberación de los culícidos en El Manchén, pero en otras colonias como El Edén y La Joya están con nuevos métodos

Mosquito solo se alimenta de la sangre humana

Los estudios de la Unidad Científica de la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec) revelaron que los zancudos prefieren únicamente la sangre humana y no la animal.

Manuel Sierra, epidemiólogo de Unitec, explicó que “el Aedes aegypti solo come sangre humana. Hemos criado algunos en el laboratorio y pudimos comprobarlo colocándolos cerca de un conejo, pero no mostraron interés en picarlo”.

Una fumigadora puede atender 45 viviendas por descarga. La Región Metropolita de Salud tiene cinco máquinas Leko que pueden alcanzar cinco o seis colonias

Región de Salud sólo cuenta 40 bombas para fumigar 300,000 casas en DC

Una fumigadora puede atender 45 viviendas por descarga. La Región Metropolita de Salud tiene cinco máquinas Leko que pue...

El científico apuntó que al zancudo le gusta vivir en ambientes calientes, y también crecer en aguas limpias.

Las recomendaciones son mantener los recipientes tapados o darles vuelta si no contienen líquido, revisar los terrenos para eliminar posibles criaderos de mosquitos, y, sobre todo, no automedicarse, tomar algún fármaco empeora la enfermedad

Los mosquitos Wolbachia son distribuidos en el Distrito Central
Los mosquitos Wolbachia son distribuidos en el Distrito Central
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 51 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:51
00:51