Con pancartas en las manos llegaron este viernes decenas de
mujeres
a las
instalaciones
de los bajos del Congreso Nacional en Tegucigalpa para exigir justicia por los
crímenes en contra
de las féminas.
Las mujeres de diferentes
organizaciones
feministas
solicitaron
a las autoridades hondureñas prestar mayor atención a los abusos y la violencia en contra de ese sector vulnerable de la sociedad.
Al mismo tiempo, pidieron más oportunidades dentro
de la
sociedad, como el acceso a empleos y la creación de
más políticas
a favor del género.
Alto a femicidios
Según
estadísticas
policiales, en lo que va del 2011 unas 220 mujeres han sido
asesinadas, de estas muertes 107 se han producido en el departamento de Francisco
Morazán.
Fuentes
policiales revelan que un gran porcentaje de los
crímenes
está relacionado con actividades
ilícitas
por parte de las víctimas, mientras que otras han sido asesinadas por delincuentes
comunes
al momento de ser asaltadas.
Otro número de mujeres
falleció a manos, o por encargo, de la persona que alguna vez prometió amarlas y protegerlas.
Durante
las investigaciones hechas por la Policía se
establece
que muchos de los
crímenes
registrados en el Distrito Central han sido perpetrados por miembros de la pandilla 18.
Grisell Amaya, fiscal de la Mujer, informó que en esa dependencia del Ministerio Público se reciben al año más de 20,000
denuncias
de todo tipo de
violencia
hacia las mujeres.
Las mujeres presentan las denuncias por la
violencia
en los hogares, violencia
social y abusos sexuales. Además
de estos tipos de violencia, también
son
víctimas
de la violencia extrema, como la muerte.
Respecto a los
crímenes de mujeres, Amaya señaló que son cifras que crecen día a día y que
requieren
la
asignación
de recursos para la
investigación
y sobre
todo
para la
sanción
penal que debe haber en este tipo de casos.
Hace unos meses se presentó en el Congreso Nacional
el anteproyecto de Ley Contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia en Contra de Mujer, el cual se encuentra engavetado.
Mientras que el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, pidió
tipificar el delito de femicidio en el Código Penal.