El exministro de finanzas, Arturo Alvarado, se refirió este lunes al proceso de liquidación forzosa de Banco Continental, la cual se llevará a cabo esta semana.
Alvarado explicó que 'se debe entender que liquidar una institución bancaria no es igual a liquidar un establecimiento comercial de otro sector, porque la banca juega un papel importantísimo en el proceso de intermediación financiera, es decir, maneja los recursos del público y los utiliza para colocarlos en financiamiento de las actividades productivas del país'.
A su criterio, como además los bancos manejan el sistema de pagos, 'el proceso de liquidación financiera debe ser realizado sin especulaciones, sin dar lugar a que se produzca un pánico entre los clientes de los bancos y nadie mejor para eso que la institución rectora como es la Comisión Nacional de Bancos y seguros (CNBS)'.
Según Alvarado, 'hay que entender -especialmente al depositante- quien siente desconfianza e intraquilidad de que su depósito no le vaya a ser devuelto en el momento que lo necesite, es uno de los principales factores que puede provocar una reacción'.
El sistema financiero en general esta sólido y firme, y en este caso específico de liquidación forzosa se cuenta con el seguro de depósitos que garantiza a los consignadores hasta la suma de 211 mil lempiras que es el límite actual, lo que significa que cualquier cliente bancario individual tiene garantizado la restitución de su dinero por parte del Fondo de Seguro de Depósitos (Fosede), detalló el exfuncionario.
Este lunes, el liquidador oficial de Banco Continetal, Evasio Agustín Asencio, anunció que dentro de dos o tres días se comenzará a realizar los pagos a los clientes de dicha institución bancaria.