El gobierno apuesta al proyecto de la creación de Ciudades Modelo en nuestro país y como dice el dicho: 'el que no arriesga, no gana'.
Lamentablemente, en nuestro país tenemos 'analistas' que realmente da tristeza verlos, escucharlos o leer sus opiniones negativas, se oponen a todo porque no tienen visión. Prefieren decir: 'yo recuerdo, a yo me imagino' porque la palabra creatividad está fuera de su vocabulario, les resulta más cómodo hacer críticas porque no pueden aportar soluciones, con ideas o planteamientos que sean originales, que rompan esquemas o mejoren el modelo actual. Su tarea diaria es decir más de lo mismo en lugar de innovar.
Porque sus 'análisis' son improductivos, corrigen todo con el verbo porque son incapaces de pasar a la acción, creen saber mucho de todo, pero la verdad es que saben poco de todo, pues son teóricos y no prácticos. Si les dan la oportunidad de estar en la administración pública pasan desapercibidos, no dejan huella, y para colmo algunos critican al gobierno siendo parte de él. Otros se jactan porque nunca han trabajado para el Estado. Pero son expertos en salud, educación, economía, trabajo, ordenamiento vial, leyes etc., llevan años sentados en una silla frente a una cámara, micrófono en mano criticando y criticando… Algunos ahora aspiran a cargos de elección popular y nunca hicieron nada en el pasado por su país. Por lo que lo más seguro es que no harían nada en el futuro.
Lo mejor que pueden hacer estos 'analistas' es callar y escuchar a los extranjeros que vienen a decirnos: 'Que con este proyecto Honduras será pionero de los países con mas rápido crecimiento y desarrollo de la Latinoamérica', 'que Honduras será una patria nueva, más próspera con una mejor redistribución de la riqueza para las generaciones de los próximos 20 años…', seguramente que a nuestros 'analistas' se les olvida que las grandes metas que el hombre alcanzó en su historia… fueron hechas por pioneros.