Momento en que colapsó el techo de Torre del Tambor en China

El techo de la Torre del Tambor, la más grande de China, colapsó meses después de haber sido sometido a trabajos de restauración; se abrió una investigación

  • 21 de mayo de 2025 a las 09:28
Momento en que colapsó el techo de Torre del Tambor en China

Fengyang, China.- El techo de la histórica Torre del Tambor de Fengyang, un monumento de casi 650 años de antigüedad, colapsó frente a cientos de personas que estaban en el lugar y que captaron el momento.

El monumento ubicado en la provincia oriental china de Anhui provocó una gran nube de polvo que alarmó a los turistas. No se reportaron personas heridas en el incidente.

Algunos de los presentes relataron que antes de colapsar se escuchó el "sonido crujiente" de las tejas, otra persona mencionó que la caída de tejas duró entre uno y dos minutos.

Tres estudiantes muertos y 12 heridos, tras atropello masivo en Taiwán

El techo de la Torre del Tambor había sido recientemente sometido a trabajos de reparación que concluyeron hace más de 12 meses. Según información de la agencia de turismo de Fengyang las labores de restauración iniciaron en septiembre de 2023 y finalizaron en marzo de 2024.

El costo del proyecto fue de 2.9 millones de yuanes (unos 473,300 dólares).

Valor histórico

La Torre del Tambor de Fengyang se construyó en 1375 durante la dinastía de Ming. Esta es la torre de tambor más grande que existe en China, según medios estatales.

Las torres eran utilizadas para anunciar el comienzo de ceremonias de la hora del día.

Video captó escape de 10 reos de la prisión de Nueva Orleans

La estructura cuenta con dos partes principales: la base construida en la era de Ming, mientras que la torre en la parte superior se hizo en 1995, ya que la construcción original sufrió una destrucción parcial durante la dinastía Qing en 1853.

La base fue catalogada como reliquia cultural clave a proteger en Anhui en 1989.

Equipo de investigación

El diario oficial de China, Global Times, informó que tras el colapso del techo, las autoridades evacuaron a las personas en la zona y acordonaron el área con barreras seguras.

Asimismo, informó que se estableció un equipo de investigación, además se pidió a los encargados del diseño, construcción y supervisión de proyecto de reparación presentarse al lugar.

“También se ha invitado a expertos para ayudar en el proceso de investigación y verificación”, afirmó el portal de noticias.

La Oficina de Cultura y Turismo informó que desde 2017 el monumento había experimentado caídas esporádicas de tejas y daños en los tableros de cornisa, por lo que se inició la restauración.

Después del colapso de tejas, las autoridades han informado que la torre permanecerá temporalmente cerrada para la reparación del techo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias