Mundo

Suspenden juicio por sobornos contra De la Rúa

Fue postergado el juicio oral por las coimas en el Senado.

    21.11.2011

    El juicio oral que iba a sentar desde el martes en el banquillo al expresidente argentino Fernando de la Rúa por el escándalo de los sobornos en el Senado en el año 2000, fue suspendido sin nueva fecha, informó este lunes el Centro de Información Judicial (CIJ).

    La confesión de un arrepentido sobre el pago de sobornos en la cámara alta debilitó al gobierno de De la Rúa (74 años), un dirigente del ala conservadora del radicalismo (ahora opositor), y fue otro desencadenante de su caída un año después, en medio de la peor crisis económica de la historia del país.

    El 20 de diciembre de 2001, De la Rúa escribió su renuncia y tuvo que salir de la Casa Rosada a bordo de un helicóptero debido a que la casa de gobierno estaba sitiada por miles de enfurecidos manifestantes, luego de dos días de violentos incidentes y saqueos en todo el país, con saldo de 33 muertos.

    'Postergaron el juicio oral por las coimas en el Senado. Lo resolvió el Tribunal por una cuestión procesal vinculada a la defensa de Mario Pontaquarto (el arrepentido), sin nueva fecha', señaló el CIJ.

    La aplicación de políticas de ajuste por De la Rúa había agravado la recesión que arrastraba el país desde el último tramo de la presidencia del peronista liberal Carlos Menem (1989-1999) y la irritación pasó a ser rebelión cuando se instaló un 'corralito' que impedía retirar fondos de los bancos.

    'A pedido de De la Rúa fui el encargado de entregar un dinero que se había acordado con senadores. Eran 4,6 millones de dólares para que votaran la ley laboral', dijo en su confesión Pontaquarto, quien ocupaba el cargo de secretario administrativo del Senado.

    La ley de flexibilización que sancionó el Senado eliminaba derechos laborales, una de las medidas reclamadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al país para renovarle créditos.

    La caída de De la Rúa generó además una crisis institucional y la designación temporaria de cuatro presidentes en el término de diez días, uno de ellos el peronista Adolfo Rodríguez Saá, quien declaró la mayor moratoria de la deuda en la historia por casi 100,000 millones de dólares.

    De los seis senadores involucrados por Pontaquarto, uno de ellos falleció, otro se suicidó y los cuatro restantes deberán sentarse en el banquillo al igual que De la Rúa, quien proclamó una vez más esta semana su inocencia.

    Durante el juicio desfilarán ante el Tribunal unos 350 testigos, entre ellos la presidenta Cristina Kirchner, en aquel entonces senadora, además de Menem y el líder de la central obrera CGT, Hugo Moyano.

    Tags: