Israel examina la posibilidad de descongelar 'en un futuro próximo' los fondos que adeuda a la Autoridad Palestina, bloqueados desde hace casi un mes, anunció el lunes el primer ministro Benjamin Netanyahu.
'Israel considera transferir en un futuro próximo el dinero de los impuestos a la Autoridad Palestina', declaró el jefe del gobierno israelí ante la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa del parlamento, según un portavoz, Roni Sofer.
Netanyahu, quien se encuentra sometido a presiones internacionales para desbloquear el dinero palestino, precisó que la decisión relativa a una reanudación de los giros estaría en manos de 'un foro de ministros' y sería 'examinada nuevamente todos los meses'.
El primer ministro justificó la reanudación de las transferencias afirmando que 'por ahora, los palestinos no han continuado tomando medidas unilaterales', aludiendo a las iniciativas para obtener la adhesión de Palestina como miembro pleno de la ONU y de sus agencias, a lo cual Israel se opone categóricamente.
Por su parte, el ministro de Defensa, Ehud Barak, se pronunció el lunes a favor de la transferencia de los fondos retenidos.
Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores, Avigdor Lieberman, jefe del partido ultranacionalista Israel Beitenu, prometió oponerse a esa iniciativa.
Netanyahu afirmó también que la reunión entre el Fatah del presidente Mahmud Abas y el movimiento islamista Hamas, que controla Gaza, la semana pasada en El Cairo, destinada a lograr una reconciliación, 'tuvo un carácter simbólico y táctico, sin resultados concretos'.
Después de la reciente admisión de Palestina en la UNESCO, Israel anunció el 1 de noviembre la congelación de los fondos adeudados a los palestinos.
Dichos fondos corresponden al reembolso de los aranceles y del IVA retenidos sobre los productos destinados a los palestinos que transitan por los puertos y los aeropuertos israelíes.
Israel examina la posibilidad de descongelar 'en un futuro próximo' los fondos que adeuda a la Autoridad Palestina, bloqueados desde hace casi un mes, anunció el lunes el primer ministro Benjamin Netanyahu.
'Israel considera transferir en un futuro próximo el dinero de los impuestos a la Autoridad Palestina', declaró el jefe del gobierno israelí ante la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa del parlamento, según un portavoz, Roni Sofer.
Netanyahu, quien se encuentra sometido a presiones internacionales para desbloquear el dinero palestino, precisó que la decisión relativa a una reanudación de los giros estaría en manos de 'un foro de ministros' y sería 'examinada nuevamente todos los meses'.
El primer ministro justificó la reanudación de las transferencias afirmando que 'por ahora, los palestinos no han continuado tomando medidas unilaterales', aludiendo a las iniciativas para obtener la adhesión de Palestina como miembro pleno de la ONU y de sus agencias, a lo cual Israel se opone categóricamente.
Por su parte, el ministro de Defensa, Ehud Barak, se pronunció el lunes a favor de la transferencia de los fondos retenidos.
Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores, Avigdor Lieberman, jefe del partido ultranacionalista Israel Beitenu, prometió oponerse a esa iniciativa.
Netanyahu afirmó también que la reunión entre el Fatah del presidente Mahmud Abas y el movimiento islamista Hamas, que controla Gaza, la semana pasada en El Cairo, destinada a lograr una reconciliación, 'tuvo un carácter simbólico y táctico, sin resultados concretos'.
Después de la reciente admisión de Palestina en la UNESCO, Israel anunció el 1 de noviembre la congelación de los fondos adeudados a los palestinos.
Dichos fondos corresponden al reembolso de los aranceles y del IVA retenidos sobre los productos destinados a los palestinos que transitan por los puertos y los aeropuertos israelíes.