El sindicato de trabajadores del hospital Escuela de Tegucigalpa amenaza con la convocatoria a asambleas informativas si el gobierno de Honduras no cancela a tiempo las cotizaciones y cuotas de préstamos al Instituto de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Públicos (Injupemp).
Los empleados del mayor centro asistencial de Honduras reclaman que debido a los retrasos en la acreditación de salarios y por ende, del pago respectivo de las deducciones al Injupemp, han sido objetivo de cobros por mora en las cuotas de préstamos que sostienen con la institución.
De acuerdo a los sindicalistas, al menos 18 mil empleados han sido perjudicados por los cargos impuestos por el Injupemp a las cuotas mensuales.
Cristino Osorto, miembro de la organización de trabajadores, aseguró que el impase se ha registrado por varios meses. 'Es un problema serio que venimos arrastrando desde hace bastante tiempo. Es la de nunca acabar', manifestó.
Según Osorto, el problema radica en que Injupemp tiene una fecha límite de pago, misma fijada el 26 de cada mes.
'Este mes de octubre nos pagaron tarde. Injumpemp tiene una fecha para la transferencia de pagos de cualquier empleado público el 26, a nosotros nos pagaron el 30, entonces, eso acarrea intereses moratorios para los empleados públicos que tenemos préstamos con el Injupemp', señaló.
Representantes del sindicato se han reunido con funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Salud; sin embargo, estos argumentan que el problema corresponde a Injupemp.
De no obtener una respuesta en las siguientes horas, confirman que programarán las asambleas a partir de la próxima semana con todas las organizaciones del sector salud. Tampoco se descartaron movilizaciones en la capital de Honduras.