El presidente Porfirio Lobo Sosa inauguró este jueves en la aldea El Tizatillo, un proyecto residencial exclusivo para empleados públicos, que lleva el nombre de su esposa: Rosa Elena de Lobo.
Dicho proyecto habitacional, ubicado al sur de la capital de Honduras, consta de 2,300 viviendas valoradas en 400 mil lempiras.
Las casas fueron edificadas por medio del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Públicos de Honduras (Injupemp), cuentan con dos habitaciones, sala y cocina, en 46 metros cuadrados de construcción. Las cuotas mensuales, informaron autoridades de Injupemp, son de 3,300 lempiras.
Durante su intervención, el mandatario hondureño aseguró que su administración continuará impulsando la generación de energía limpia en varias regiones del país.
Además, se refirió al contrato suscrito entre la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la empresa Wesport, que todavía está pendiente de aprobación en el Congreso Nacional de Honduras. Al respecto, afirmó que el rechazo que ha generado el mismo obedece a que 'siempre hay otros por ahí interesados en proyectos que vienen como este, que en dos años va con energía limpia... gas licuado'.
'Estamos buscando una planta enorme por allá (zona norte de Honduras) que resolvería el problema de energía eléctrica en Honduras, pero vamos a tener una fuerte lucha, ¿por qué?, porque aquellos que han estado generando energía cara quieren que las cosas sigan, pero la fiesta va a terminar', expresó.
'Pepe' Lobo recordó que ya están en marcha grandes proyectos de energía renovable como la represa Patuca III, porque 'la energía térmica tiene hundida esta nación con los altos costos'.