Pacientes del IHSS no pueden realizarse exámenes por falta de reactivos

La crisis de insumos en el IHSS deja sin pruebas médicas a derechohabientes. No hay reactivos y las consultas externas son las más afectadas.

  • 14 de febrero de 2025 a las 00:00
Pacientes del IHSS no pueden realizarse exámenes por falta de reactivos

Tegucigalpa, Honduras.- En los pasillos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), el ambiente en los laboratorios, que solían estar llenos de actividad, hoy se torna vacío.

La escasez de reactivos mantiene paralizadas las pruebas médicas, y los pacientes, que llegan con la esperanza de hacerse sus exámenes, deben abandonar frustrados los centros asistenciales.

Karla Zepeda, una derechohabiente, llegó temprano, como siempre lo hace, para realizarse su hemograma.

Comisión del IHSS llevará 5 puntos claves a Xiomara Castro en informe

Pero esta vez, la respuesta que recibe es la misma que le dan otros pacientes a diario: “No tenemos reactivos”.

“Llegué temprano para nada, venía a hacerme un hemograma, pero no hay reactivos, según la gente del laboratorio”, externó Zepeda.

Los pacientes que están en el área de espera comparten su malestar, pues todos necesitan hacerse las pruebas antes de asistir a sus consultas en diversas especialidades. Pero, debido a la falta de insumos, se les niega esa posibilidad.

El personal en el laboratorio, consultado por EL HERALDO, prefirió no hablar del tema por “confidencialidad”.

Sin embargo, fuentes dentro del centro confirmaron que, efectivamente, no hay reactivos disponibles para atender a los pacientes que llegan diariamente.

Critican a ministra Carla Paredes por minimizar la crisis hospitalaria

También, explicaron que los servicios de laboratorio siguen operando con normalidad para los casos de emergencia y hospitalizados, dejando a las consultas externas sin atención.

La falta de una solución clara por parte de las autoridades del IHSS solo aumenta la frustración.

A pesar de los intentos de EL HERALDO por obtener una declaración oficial, los funcionarios del Instituto no ofrecen respuestas.

Las preguntas quedan flotando en el aire, mientras los pacientes siguen esperando, sin saber cuándo se solucionará este grave problema.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo