Honduras

Misión china llega a Honduras para avanzar en negociaciones del tratado de libre comercio

A la par del inicio de la primera ronda de negociaciones, empresarios chinos y hondureños explorarán por su lado oportunidades de inversiones y comercio bilaterales
06.07.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Una misión del gobierno y empresarios de China arribó este jueves a Honduras para avanzar en las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) que empezaron el martes, pero que podrían tardar hasta un año, informó una fuente gubernamental.

El ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, anunció en rueda de prensa que la delegación china y su par hondureña acordaron “llevar a cabo el día de mañana [...] la primera ronda de negociaciones”, luego de que “desde el martes de esta semana quedó oficialmente establecido [...] el inicio de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio”.

“Este es un proceso que irá hacia adelante, donde se espera que en el término de un año podamos concluirlo”, agregó el ministro.

Canciller Eduardo Enrique Reina aseveró que pasó de fase de visita a entrar a temas bilaterales

Pedirán a China apoyo en puertos, presas y carreteras

Canciller Eduardo Enrique Reina aseveró que pasó de fase de visita a entrar a temas bilaterales

Indicó que a la par del inicio de la primera ronda de negociaciones, empresarios chinos y hondureños explorarán por su lado oportunidades de inversiones y comercio bilaterales.

Cerrato destacó que “son extraordinarias” las expectativas del gobierno hondureño, luego de que en marzo la presidenta Xiomara Castro decidiera romper los tradicionales lazos con Taiwán y firmarlos con el gigante asiático.

“De marzo a estas alturas se ha avanzado a una velocidad extraordinaria”, tanto que después de la visita de Castro a Pekín el gigante asiático “inmediatamente habilitó a las aduanas” para que pudieran importar los primeros productos hondureños, como café y camarones y han seguido melones y bananos.

Los documentos suscritos fueron anunciados, pero no se conoce el alcance de cada uno ni lo que implican

“Se necesita mayor transparencia y saber a qué acuerdos se llegó”:Expertos

Los documentos suscritos fueron anunciados, pero no se conoce el alcance de cada uno ni lo que implican

Cerrato aclaró que el TLC que se firme tendrá que consignar “las asimetrías” de una economía gigante como la de China con la hondureña, “porque uno debe estar consciente de cuáles son capacidades” de su economía.

“No tiene Honduras la capacidad de competir en igualdad de condiciones comerciales con un gigante”, destacó.

Manifestó que es “un gran reto” de Honduras crear una estructura productiva que la lleve a la industrialización para aumentar las exportaciones, mediante la transferencia de tecnología.

La feria tendrá lugar en los próximos meses y en ella se presentarán productos de distintas partes del mundo

Honduras expondrá sus productos en feria de importaciones en China

La feria tendrá lugar en los próximos meses y en ella se presentarán productos de distintas partes del mundo

En marzo pasado, Honduras sorprendió rompiendo sus relaciones tradicionales de décadas con Taiwán e inmediatamente firmó con el gigante asiático.

La presidenta Castro viajó en junio pasado a China en una visita oficial de cinco días y se reunió con su par chino, Xi Jinping, en Pekín, para afianzar las relaciones.

Rafael Sarmiento, jefe de bancada de Libre, asegura que siguen las negociaciones
Rafael Sarmiento, jefe de bancada de Libre, asegura que siguen las negociaciones.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 33 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Más de 400 denuncias mensuales a comercios en la capital
00:44
00:00
01:33
01:33