Honduras

Lara, destituido como director del Inprema

Después de dos meses de estar de vacaciones se presentó a cumplir con sus labores.

07.04.2014

La decisión ya fue tomada. Los miembros de la Junta Interventora que preside Roberto Jerez, determinaron destituir a Luis Gustavo Lara Godoy como director ejecutivo del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema).

La notificación se hizo efectiva el pasado 20 de diciembre, día en que Lara Godoy se incorporaría a sus labores después de que la misma interventora 'lo mandó de vacaciones' por un período de dos meses.

Al concluir su tiempo de vacaciones, el ahora exsecretario Ejecutivo de Inprema determinó incorporarse a sus labores y lo que encontró fue la notificación de despido.

En el lapso en que Lara Godoy estuvo de vacaciones, Belarmino Reyes permaneció al frente del Inprema.

El Poder Ejecutivo determinó crear la comisión interventora, mediante decreto No. PCM-015-2011 del 15 de marzo de 2011, misma que se encargaría de administrar y realizar una evaluación con asesoría del Tribunal Superior de Cuentas y la supervisión, vigilancia y control de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

Después de nueve meses de intervención, la problemática financiera en que se encuentra sumido el instituto de previsión de los docentes, está en las mismas o peores condiciones.

El descalabro financiero data desde hace varios años, donde se han visto involucrados funcionarios de gobierno y dirigentes magisteriales, según investigaciones de órganos contralores del Estado.

Los dirigentes magisteriales en reiteradas ocasiones solicitaron al gobierno la destitución de Luis Lara, porque no era un especialista en Finanzas.

Irregularidades

La intervención del Inprema fue ordenada por el presidente de la República Porfirio Lobo Sosa en marzo anterior al descubrirse varias irregularidades que fueron ratificadas el 14 de junio de este año, cuando la Junta Interventora que inicialmente fue presidida por Vilma Morales Montalbán, reveló un déficit actuarial que superaba los 72 mil millones de lempiras, producto de un mal manejo financiero. A pesar que la institución estaba intervenida, Luis Lara permaneció al frente de sus obligaciones y se dedicó a implementar las recomendaciones que daba la comisión. Lara Godoy logró estabilizar las actividades administrativas del Inprema, al igual que el otorgamiento de los préstamos personales e hipotecarios.

Al realizar los análisis en la institución, la Junta Interventora concluyó que había personal supernumerario que superaba los 150 trabajadores.

Es por eso que se recomendó una completa reestructuración pues en la institución laboran 415 empleados y la planilla de sueldos y salarios asciende a 150 millones de lempiras anuales. A inicios de año el gobierno tenía una deuda de 3,000 millones de lempiras con el Inprema pero en el mes de abril hizo una transferencia de 1,500 millones. La Junta Interventora cesará en sus funciones una vez que el presidente Lobo Sosa y la dirigencia magisterial lo determinen.