La formación académica que obtienen los niños de la escuela Froylán Turcios, de la aldea Jutiquile, es una de las mejores de la zona oriental de Honduras.
Los pequeños junto a sus maestros cumplen los 200 días de clase.
A esto se suman las jornadas dedicadas a la siembra de maíz, actividad que les permite llevar a cabo el Festival del Maíz, una de las mejores actividades de la comunidad.
La festividad se realiza cada año en el mes de agosto, con la finalidad de promover las costumbres y generar ingresos económicos para el centro educativo.
El evento se ha celebrado desde hace 21 años en la localidad.
Con el dinero que se logra recaudar a través de la venta de elotes, tamalitos y otros derivados del maíz se han ejecutado varios proyectos en el interior del centro escolar.
Labor
Al inicio de las lluvias los alumnos y docentes destinan unas horas para preparar la tierra y la siembra del grano básico. Al momento de la cosecha se realiza el festival.
Este año, como parte del programa festivo, se realizó la elección de la reina, actividad en la que participaron cinco candidatas de diferentes centros educativos de la zona.
Iris Antúnez, directora, explicó que el anhelo de los profesores, alumnos y padres de familia es convertir el centro educativo en el mejor de la zona rural de Honduras.
El cambio del techo de la sala de informática, puertas de las aulas y la construcción del auditorio fueron los primeros proyectos ejecutados con los fondos recaudados durante el festival.
En los últimos años los padres de familia de Jutiquile decidieron ejecutar un megaproyecto luego que se aprobara el cambio del techo de cinco aulas del anexo escolar y la construcción del muro perimetral.
Para concretar las obras solicitaron un crédito en una ferretería local por un monto de 176,000 lempiras, el cual sería cancelado con las ganancias del festival, la deuda en la actualidad es de apenas 3,000 lempiras.
Antúnez, informó que el dinero de la matrícula gratis lo invierten en otras obras que al igual son de importancia para la atención de los alumnos.
Merienda escolar
Para almacenar la merienda escolar la escuela ha logrado adquirir silos metálicos para mantener los granos en perfecto estado, así como el equipo completo de cocina para preparar los alimentos.
La matrícula que reporta la escuela este año es de 540 niños.
De acuerdo con Julissa Juárez, directora departamental de educación, en el municipio de Juticalpa funcionan 346 escuelas, con una matrícula de 31,798 alumnos, de estos 16,275 son niñas y el resto son varones.
Los centros escolares permanecen bajo la responsabilidad de 1,485 docentes, diseminados en el área rural y urbana.