Jorge Cálix convoca a marchas para exigir que no se elimine la extradición con EE UU

El precandidato presidencial liberal, Jorge Cálix, convocó a marchas para este viernes en exigencia a que se mantenga la extradición con Estados Unidos

  • 17 de febrero de 2025 a las 18:32
Jorge Cálix convoca a marchas para exigir que no se elimine la extradición con EE UU

Tegucigalpa, Honduras.- El diputado y precandidato presidencial por el Partido Liberal, Jorge Cálix, convocó a marchas para este viernes 21 de febrero en exigencia a que se mantenga en vigencia el Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos, el cual está próximo a caducar.

“Convoco a toda la ciudadanía a que marchemos este viernes 21 de febrero en Tegucigalpa, para exigir que los narcos sean extraditados a Estados Unidos”, publicó Cálix en su perfil de X.

Jorge Cálix sobre acción de Nasralla: “A mí no me van a ver de rodillas ante el Gobierno”

“Yo no quiero ver otra vez que los narcos ponen cualquier cantidad de negocios y como aquí no tienen ningún antecedente penal, puedan ir a un banco a tramitar un préstamo que es perfectamente legal porque no tienen ningún antecedente criminal”, declaró este día en una entrevista.

Asimismo, el aspirante presidencia del movimiento “Juntos por el Cambio” manifestó que los narcotraficantes se han convertido en “reyes” por su poder económico o violento con el cual son capaces de someter a policías, militares, fiscales y demás.

Además, aclaró que la actividad no solo va dirigida para los militantes del Partido Liberal, sino también para todas las personas interesadas en sumarse a las movilizaciones.

“Los que están a favor de la extradición son bienvenidos. Los que están en contra de la extradición son los que están en el gobierno porque la quitaron”, apuntó Cálix.

Cabe resaltar que en su publicación en su cuenta de X, Cálix se refirió al peculiar gesto que hizo el también precandidato presidencial liberal Salvador Nasralla, quien en una concentración política en Lempira se puso de rodillas para clamarle a la presidenta Xiomara Castro a que retroceda en su decisión de dar por terminado el tratado de extradición, el cual finalizará el próximo 28 de febrero.

A criterio de Cálix, no es hincándose ante la mandataria que se podrá hacer presión para exigir que se mantenga el tratado de extradición, sino manifestándose en las calles. Asimismo, hoy afirmó que él de rodillas “solo ante Dios, no ante los hombres”.

En un paraíso para el narcotráfico se convertirá el país sin la extradición

Solo 11 días

Faltan 11 días para que finalice el tratado de extradición con Estados Unidos, el cual fue denunciado el 28 de agosto de 2024 por orden de Xiomara Castro. Esto a raíz de que la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, cuestionara que José Manuel Zelaya Rosales (exministro de Defensa) y Roosevelt Hernández (jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas) se reunieran con Vladimir Padrino, quien es ministro de Defensa en Venezuela.

Ante ello, giró instrucciones al canciller Eduardo Enrique Reina para denunciar el tratado, argumentando que es una decisión basada en soberanía, autodeterminación y considerando que las declaraciones de Dogu como “injerencia”.

Por su parte, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó la semana pasada que se encuentran acelerando los procedimientos de las órdenes de extradición pendientes, pues después del 28 de febrero, Estados Unidos ya no podrá pedir ciudadanos hondureños en extradición.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo