Honduras

La implementación del voto electrónico no es viable, según consejero del CNE

Kelvin Aguirre sostiene que costo del sistema electrónico ronda los 1,000 millones de lempiras y que en las próximas elecciones no se puede implementar
07.08.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, definió como no viable la implementación de la votación electrónica en los próximos procesos de elecciones de 2025, debido a su elevado costo y a las múltiples reformas a la ley necesarias.

“A mi criterio no se puede implementar, Honduras no está preparada, el voto electrónico tienen un alto costo, aproximadamente le puedo decir que anda en 1,000 millones de lempiras solo el voto electrónico, también debe ser de manera gradual, se necesita bastante tiempo para ir haciendo su implementación”, explicó Aguirre.

Continuó: “En Perú llevan varios procesos de elecciones para ir implementando de manera gradual y eso, pues lleva todo un tiempo. Igual nosotros en el presupuesto que enviamos no va contemplando el voto electrónico”.

En una contundente declaración sobre su visión de gobierno, Nasralla y su equipo de campaña subrayaron que su administración se basará en el municipalismo

Nasralla reiteró que su gobierno girará al municipalismo

En una contundente declaración sobre su visión de gobierno, Nasralla y su equipo de campaña subrayaron que su administra...

Al mismo tiempo, Aguirre detalló que, además de varias reformas a la Constitución, la carencia de logística de los centros de votación y el soporte técnico permanente lo hacen inviable, ya que debe haber una preparación previa de dos o más años para su implementación.

A 32 días para que el CNE haga el llamado a las primarias, la polémica y la desconfianza han envuelto la previa al proceso electoral, debido a la tardanza en la aprobación del presupuesto y las denuncias sobre las intenciones de contratar la compañía que manejo los datos en Venezuela.

“El CNE no tiene presupuesto, ya se hubiesen comenzado a licitar muchas cosas. Que Marlon Ochoa (ministro de Finanzas) lo tenga atrasado allí, solo nos hace pensar que están en plan de boicotear el proceso o quiere manejarlo él y contratar las empresas él y eso es un problema”, denuncio el diputado liberal, Jorge Cálix.

La convococatoria dirigida a los ministros está agendada para este martes a las 2:00 p.m, donde también de prevé abordar el presupuesto general para 2025

Xiomara Castro cita a Consejo de Ministros para revisar ejecución presupuestaria

La convococatoria dirigida a los ministros está agendada para este martes a las 2:00 p.m, donde también de prevé abordar...

La analista Julieta Castellanos dice que “es realmente preocupante que a estas alturas todavía no se haya aprobado el presupuesto”.