San Pedro Sula, Honduras.- La última de las trillizas que nacieron a principios de abril en el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, falleció el lunes 21 de abril en horas del mediodía, según informó el doctor David Mendoza, jefe de Pediatría de dicho centro asistencial.
Mendoza expresó que al ser bebés prematuras eran pacientes de alto riesgo, con defensas bajas, problemas respiratorios y que "las niñas estuvieron en cuidados intensivos 24/7, pero a pesar de los cuidados de médicos y enfermeras, fallecieron".
Indicó que también "tenían muy bajo peso, cada una pesaba menos de dos libras, a penas tenían 30 semanas cuando nacieron y pulmones inmaduros", por lo que se les aplicó medicamento para ayudarles en el proceso respiratorio y se conectaron a ventilación mecánica, pero los esfuerzos fueron en vano.
"Desde el momento que nacieron se les dio prioridad, estuvieron en cuidados intensivos, con ventilación mecánica, pero no lograron superar la crisis. La madre está bien de su cesárea, pero anímicamente debe estar muy afectada porque tenía la esperanza de que iban a salir", dijo Mendoza.
Cabe recordar que la primera trilliza falleció pocos días después de haber nacido, mientras que la segunda, que se encontraba con ventilación no invasiva, falleció el pasado miércoles.
Ese mismo día, autoridades del hospital dieron a conocer que el estado de la tercera bebé era delicado, por lo que continuaría en cuidados intensivos, pidiendo oraciones por ella y su madre.
Las trillizas nacieron el lunes 7 de abril con una diferencia de apenas dos minutos cada una, la primera a las 9:40 p.m., la segunda a las 9:42 p.m., y la tercera a las 9:44 p.m.
Aunque llegaron al mundo prematuras, las tres pequeñas nacieron con signos vitales estables, pero con bajo peso y defensas bajas, por lo que permanecían bajo observación médica en la sala de neonatología.
La madre, Fátima Mejía, una jovencita originaria de la aldea Las Minitas, en El Progreso, Yoro, ingresó a la sala de emergencias aproximadamente a las 9:00 pm y fue sometida a una cesárea de emergencia.