Tegucigalpa. Los espacios para la difusión y desarrollo del arte nacional cada vez son más, y en esta oportunidad se trata de la III Bienal de Artes Plásticas que realiza la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
La recepción de las obras será del 1 al 30 de septiembre de este año, en el Centro de Arte y Cultura (CAC) de la UNAH, ubicado en Comayagüela, frente al parque La Libertad, en un horario de 9:00 AM a 3:00 PM.
Podrán participar en la Bienal los exponentes que hayan sido seleccionados en un certamen artístico (bienales o concursos a nivel nacional), y que hayan participado en proyectos o exposiciones individuales o colectivas.
Los artistas pueden participar con un mínimo de una obra por categoría y un máximo de tres obras en total. Las categorías de la Bienal son: escultura, pintura, cerámica y fotografía.
Podrán participar solo obras inéditas o que no hayan sido presentadas en exhibiciones o concursos públicos o privados dentro y fuera de Honduras, y cuya ejecución no date de más de dos años antes de la convocatoria.
Las especificaciones para la categoría de escultura son: medida mínima de 20 centímetros y máxima de 250.
En pintura, la dimensión de la obra queda a elección del artista y la colocación de un marco es opcional.
En cerámica, la obra deberá tener una medida mínima de 20 centímetros y máxima de 80.
En la categoría de fotografía, podrá presentarla a color o blanco y negro, en papel fotográfico, con marco o soporte rígido para la exposición; en cuanto a las medidas, como mínimo se establecen 60 centímetros y 150 como máximo.
Premios
Las cuatro categorías serán premiadas con 40,000 lempiras. El fallo del jurado será dado a conocer el día de la inauguración de la exposición, que será el 15 de octubre del presente año en el CAC. Las obras ganadoras pasarán a formar parte de la colección de artes plásticas de la UNAH. Asimismo, se editará un catálogo donde se incluirá uno o más ensayos críticos, la reproducción fotográfica de las obras seleccionadas y premiadas con una biografía resumida de los autores. Más información sobre las bases de la III Bienal de Artes Plásticas en las instalaciones del CAC.