Entretenimiento

Internacionalización del talento hondureño

Presentan la IX edición de 'Honduras artística al descubierto'.

28.11.2011

Los artistas hondureños se dan a conocer no solo en nuestro país, sino también en el mundo.

Y este es uno de los aportes del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI) con su proyecto 'Honduras artística al descubierto', que tuvo sus inicios en 2002, y por medio del cual muchos artistas han tenido la oportunidad de viajar en diferentes ocasiones a otros países.

Recientemente el IHCI presentó la IX edición del catálogo 'Honduras artística al descubierto', que contiene, una reseña de los siete artistas que viajaron a exponer sus obras en Santiago de Chile, Chile, y que tuvieron muy buen suceso en esa nación.

Los pintores que formaron parte de este proyecto en 2011 son: Santos Arzú, Luis Landa, Celsa Flores, Francisco Pinto, Ziad Suliman, Juan Fiallos y Rubén Salgado; cada uno de ellos expuso seis obras en el país sudamericano.

Un impulso a la cultura

'El proyecto nació con la finalidad de abrir nuevos espacios a los artistas, creemos que la creatividad del artista hondureño es invaluable y tenemos que llevarla fuera de nuestras fronteras', expresó Rosario Córdoba, directora del IHCI.

Además de dar a conocer el arte nacional, los pintores tienen la oportunidad de forjar lazos de amistad y enriquecer sus conocimientos al conocer a sus pares de otros países.

'Es magnífico tener lazos culturales que nos unen con otras naciones, porque nos permite conocer la visión que tienen del arte y el mundo otros artistas', dijo Celsa Flores, pintora que viajó a Chile.

Durante los nueve años en que este proyecto ha estado en pie, son 40 los artistas de la plástica que han expuesto en países como Estados Unidos, El Salvador, Puerto Rico y Brasil.

Para el otro año esperan poner en marcha la exposición más importante, que será en Roma, Italia, lugar al que viajarán seis pintores nacionales.

Tags: