Entretenimiento

Derroche de talento en festival

El primer lugar se lo llevó el instituto Carlos Villalvir Castro, de Azacualpa, Santa Bárbara

FOTOGALERÍA
10.11.2011

Las raíces de Honduras se marcan en cada uno de sus pasos llenos de color, ritmo y expresión, que denotan que vale la pena ser hondureños.

Con la invitación de conocer a Honduras y la muestra más clara de amor a la patria, varios institutos de todo el país se dieron cita en el XII Concurso Nacional de Danzas Folclóricas Licenciado Héctor René Casco Estrada.

En esta ocasión el anfitrión del importante acontecimiento cultural fue el instituto capitalino Doctor Jesús Aguilar Paz, que ganó el año pasado el concurso y que en esta importante ocasión dedicó este festival al docente y artista de generaciones, con 24 años de experiencia en la danza, licenciado Héctor René Casco Estrada.

Derroche de identidad

La competencia fue ardua de inicio a fin, los participantes destacaron por su originalidad, coordinación, ritmo, coreografía, vestuario y expresión artística, lo que dificultó a los jueces la importante decisión de elegir al ganador de los cinco primeros lugares.

Este año el galardón del primer lugar recayó en el cuadro de danzas del instituto Carlos Villalvir Castro de Azacualpa, Santa Bárbara.Los ganadores del segundo lugar fueron los anfitriones: el instituto Jesús Aguilar Paz de Tegucigalpa; el tercer lugar se lo llevó el instituto León Alvarado de Comayagua; en cuarto lugar, también de Comayagua, quedó la Escuela Normal Centroamérica; y el quinto lugar fue para el centro educativo Amelia Noriega de Aguilar, de la Flecha, Santa Bárbara.

También hubo premiaciones individuales y fue así que el premio al bailarín estrella fue para Omar Antonio Pinto, del instituto Jesús Aguilar Paz de Tegucigalpa.

La galardonada por ser la bailarina estrella fue Karen Gabriela Euceda, del instituto Carlos Villalvir Castro, de Azacualpa, Santa Bárbara.

El instituto León Alvarado, de Comayagua, fue premiado por ser el cuadro de danzas con el mejor vestuario.