Seguridad justifica que millonarios pagos por alquiler de carros están basados en Ley
La investigación de EL HERALDO Plus evidenció un gasto que supera los 1,300 millones de lempiras en alquiler de 1,153 vehículos y un helicóptero por parte de la Secretaría de Seguridad
- 27 de mayo de 2025 a las 17:28

Tegucigalpa, Honduras.- El titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez, defendió que el gasto por más de 1,300 millones de lempiras para el alquiler de 1,153 vehículos y un helicóptero, está basado en ley.
La Unidad Investigativa de EL HERALDO Plus evidenció que esta dependencia del Estado alquiló una aeronave, camionetas blindadas, patrullas y carros sencillos como parte de un rosario de millonarios contratos de arrendamiento que fueron firmados a finales de febrero por Sánchez.
En conferencia de prensa, el funcionario señaló la tarde de este martes, “que lástima que EL HERALDO no sacó ningún artículo de las rentas cuando estas se hacían con Tasa de Seguridad, porque ahí al parecer no había ninguna molestia”.
El funcionario omitió este rotativo fue de los primeros en denunciar que con fondos del Comité Técnico del Fideicomiso de la Tasa de Seguridad Poblacional se comenzaron a alquilar patrullas.
Además, ha exigido rendición de cuentas sobre cómo se ejecutan los recursos de la aportación especial de la Tasa de Seguridad, que realizan todos los ciudadanos de forma obligatoria por medio de las transferencias bancarias y otros mecanismos.
El secretario de Seguridad agregó que ellos como Policía Nacional tienen una parte del presupuesto asignado para la renta de vehículos, que algunos son patrullas y otros son carros para realizar investigaciones especiales.

Al mismo tiempo reconoció que por mandato legal se brinda algún servicio de seguridad a algunos funcionarios del gobierno y se utilizan camionetas blindadas.
Sánchez se defendió diciendo que todos los procesos de licitación de los vehículos son transparentes, “de hecho, EL HERALDO toda la información que bajó en su proceso de investigación fue de los portales de transparencia”, señaló.
Insistió que todo está basado en ley desde que este gobierno asumió. “Antes -estos procesos- estaban protegidos por la Ley de Secretos y no incomodaba, pero hoy se hace con total transparencia”.
Investigación
EL HERALDO reveló que el costo promedio por arrendar cada vehículo al año supera los 1.1 millones de lempiras, tomando en cuenta que la inversión es de 1,300 millones contra 1,153 unidades, es decir, al año se paga el costo aproximado de este tipo de carros en el mercado nacional que ronda los 1.2 y 1.6 millones.
La adjudicación de los millonarios contratos fueron para cinco empresas: Servicios Aéreos V.I.P Sociedad de Responsabilidad Limitada; Latin American Armored Rentals Sociedad Anónima (LAARSA); Arrendadora de Vehículos Sociedad Anónima de Capital Variable (Avesa); Inversiones Globales, Sociedad Anónima de Capital Variable y Econo Rent a Car Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Sin embargo, el contrato del lote 9 era por un helicóptero para prestar el servicio de 120 horas de vuelo, mismo que fue adjudicado a favor de la empresa sociedad mercantil Servicios Aéreo V.I.P Sociedad de Responsabilidad Limitada.
También se alquilaron 1,153 vehículos, entre blindados, patrullas, camionetas de lujo y otros para uso civil. Solo la mitad de los vehículos alquilados eran patrullas, dicen los documentos.