IAIP aborda a secretario de Seguridad por no publicar contrato de las Black Mamba

El IAIP informó que analizará qué información de la Secretaría de Seguridad entra en secretividad o no, basado en la ley nacional e internacional. Además, capacitarán a los equipos de Transparencia de esa institución

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, rindió cuentas a los comisionados del IAIP porque no ha sido transparente con los procesos de compras de esa institución.

mié 22 de mayo de 2024 a las 0:0

1:49 min. de lectura

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El pleno de comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) llegó el martes hasta la oficina del titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez, para conocer por qué no se había hecho pública la documentación de las compras de las Black Mamba y demás armamento.

La visita ocurrió luego de que la Unidad Investigativa de EL HERALDO Plus denunció que se había solicitado una versión pública del proceso de compra de las Black Mamba por parte de la Secretaría de Seguridad, basado en el artículo 4 numeral 19 del Reglamento de la Ley de Acceso a la Información Pública, pero se negaban a entregarlo.

Este rotativo obtuvo el documento el pasado viernes 17 de mayo, cuando el jefe de la Unidad de Licitaciones y Administración de Contratos de la Secretaría de Seguridad, Gerardo Sánchez, remitió el oficio-SEDS-GA-ULAC-0392-2024 con la versión pública de los documentos a la Unidad de Planificación Evaluación y Gestión, a las 3:43 de la tarde, para ser remitido al IAIP.

Ante esta situación, el comisionado Presidente del IAIP, Hermes Moncada; la comisionada del IAIP, Lucy Hernández; el comisionado secretario del pleno del IAIP, Miguel Berríos y el ascensor legal del pleno de comisionados del IAIP, Carlos Tábora, abordaron a Sánchez.

$!Este es el oficio que comprueba que la Secretaría de Seguridad remitió hasta el pasado viernes 17 de mayo de 2024 la versión pública de los procesos de compra de las Black Mamba, armamento y equipo tecnológico.

En entrevista con EL HERALDO Plus, Berríos comentó que la justificación del ministro de Seguridad de no subir la información fue el cambio de oficinas del IAIP, porque el Portal Único de Transparencia estuvo caído por dos o tres meses.

En la reunión se garantizó el compromiso de subir al portal de Transparencia de la Secretaría de Seguridad la versión pública de todos los procesos de compras realizados.

Sobre qué tiene que contener la versión pública, ya que en el documento en poder de EL HERALDO Plus se omite mucha información, el comisionado expresó que están analizando la parte de secretividad de la información para determinar qué es público y qué no.

“Son cuestiones que tenemos que ver, porque hay una Ley de secretividad a nivel internacional en ese tema de seguridad nacional”, explicó el comisionado.

Puntualizó a EL HERALDO Plus que las autoridades de Seguridad se comprometieron a mejorar el trabajo que tienen que hacer en transparencia, mientras que el IAIP le dará más capacitación al personal, así como se está haciendo con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

$!El pleno de comisionados del IAIP revisará qué tipo de información de la Secretaría de Seguridad es la que debe estar en reserva.

Notas Relacionadas