Cada hora se reportan dos accidentes viales en Semana Santa
En 36 horas de la Semana Mayor, Conapremm registró un total de 77 accidentes viales en Honduras. Afortunadamente, no hay víctimas mortales, pero sí se contabilizan 53 personas heridas
- 15 de abril de 2025 a las 17:57

Tegucigalpa, Honduras.- La masiva movilización de hondureños por Semana Santa está dejando decenas de incidencias a nivel nacional, pero lo más preocupante es el aumento de accidentes viales.
En las primeras 36 horas de Semana Santa ya se han reportado 77 accidentes viales, lo que es equivalente a dos incidentes cada hora, Según un análisis realizado por EL HERALDO Plus a datos proporcionados por la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm).
De mantenerse la tendencia, Honduras podría llegar a cerrar la semana con un aproximado de 270 accidentes viales. Alrededor de 39 por día.
Este cálculo solo aplica si se analiza promedialmente, ya que este tipo de incidentes son impredecibles. Por ejemplo, hasta las 6:00 de la tarde del lunes apenas se habían registrado 12 accidentes viales, sin embargo, para el mediodía del martes 15 de abril ya se reportaban 77.
Es decir que, en un lapso de 19 horas el país reportó 65 accidentes de este tipo, una variación bastante notable si se compara con los 12 registrados el lunes hasta las 6:00 de la tarde.
Afortunadamente no se ha reportado la muerte de ninguna persona, no obstante, al menos 53 han resultado heridas.
Además de accidentes viales, en estas 36 horas también se han reportado 13 colisiones, 20 volcamientos, 15 choques y 11 atropellamientos.
Para prevenir y disminuir este tipo de incidentes, las autoridades realizan pruebas de alcoholemia como medida preventiva. Desde el lunes 14 de abril se aplicaron 723 pruebas, de las cuales 227 salieron positivas. Esto significa que por cada 10 pruebas aplicadas 3 salían positivas.
Los reportes de Conapremm indican que también decomisaron 240 licencias de conducir y 26 vehículos. Aunque el reporte no especifica las causas, las autoridades dijeron que estarían atentas a que los conductores respetaran las leyes de tránsito.
Ante la fluidez de incidentes y las movilizaciones masivas que continúan saliendo cada día, Conapremm mantiene alerta los servicios de atención a la ciudadanía, como los traslados de ambulancias, servicios hospitalarios, seguridad en caravana y la atención a vehículos en carretera, que de hecho, ya se contabilizan 33.