Economía

Tres plantas solares y una hídrica mantienen demandas en el CIADI

Las empresas reclaman al Estado por modificar los contratos negociados con la ENEE y por incumplir contratos amparados en el TLC con Estados Unidos
23.05.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) registra 10 demandas pendientes de resolver en contra del Estado de Honduras. No obstante, la mayoría son del sector energía, con cuatro casos.

Honduras anunció su retiro del CIADI, que es parte del Banco Mundial (BM) y con oficina en Washington, y será efectivo el próximo 25 de agosto.

Demandas

Las generadoras de energía solar demandantes son Scatec ASA y Norfund and KLP Norfund Investment AS de Noruega. Scatec opera la planta solar Agua Fría (50 megavatios), mientras que Norfund construyó Los Prados (50 megas).

Estas empresas han anunciado que retirarán sus demandas ante el CIADI al aprobarse las adendas a los contratos en el Congreso Nacional.

Cohep rechaza confiscación de la ENEE hacia Belco en Guanaja

La tercera planta solar en litigio es Pacific Energy (50 megavatios) del Grupo Paiz de Guatemala. La cuarta empresa demandante es Desarrollo Energético S.A. (DESA), quien construía la represa Agua Zarca y que se paralizó por la oposición de los líderes ambientales por la supuesta destrucción del río Gualcarque.

Las cuatro empresas acudieron ante el CIADI en abril de 2023.El tema de los contratos de energía ha vuelto a ser tema de discusión en el país al anunciar las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) la revisión de 18 contratos.

Gobierno continúa sin explicar el retiro de Honduras del CIADI

¿Por qué demandaron?

El registro del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones revela que las dos empresas noruegas demandaron a Honduras por incumplimiento de la Ley para la Promoción y Protección de Inversiones (LPPI), aprobada mediante decreto 51-2011.

En el caso de DESA la demanda es por la violación al Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Panamá.

El cuarto reclamo, que corresponde al Grupo Paiz, es por la violación al tratado comercial entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos, conocido como (RD-CAFTA por sus siglas en inglés).

Tags: