Después de 46 años de haber salido al mercado, la marca de cómida rápida Bigos abrió su primer local franquiciado en el centro de Tegucigalpa. Dos locales más se inaugurarán, el primero en Catacamas y otro en Juticalpa en el departamento de Olancho.
La meta es cerrar el año con tres o cuatro locales más en otros sectores del país. Actualmente operan 18 locales en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca y Comayagua. Incluso introducen la modalidad del “restaurante móvil” en las playas de Puerto Cortés, en ocasión de las celebraciones de Semana Santa.
Franquicia de éxito
El proceso de franquiciado ha iniciado con éxito. El anuncio de que tenían una carpeta de franquicias, atrajo la atención de “1,800 solicitudes de personas interesadas en invertir”, dijo a D&N Guillermo Buck Idiáquez, propietario de Bigos.
Ahora está en el proceso de análisis de esas solicitudes porque hay que estudiar capacidades, experiencia, capital de trabajo y mercados, explica el empresario.
Bigos es una empresa creada por los empresarios hondureños Olban Valladares y Guillermo Buck en marzo de 1972.
Su origen fue como el de muchas pequeñas empresas, con “préstamos bancarios y gran entusiasmo, todo con la idea fija de brindar un buen producto con precios justos y accesibles al público”.
La sociedad se extendió por más de 30 años, tiempo tras el cual decidieron continuar por caminos separados y Valladares quedó gerenciando la panadería Rey, mientras Buck Idiáquez la casa de hamburguesas.
Con el pasar del tiempo, Bigos se ha fortalecido en el mercado, pero ha tenido que “espadiar” mucho para llegar adonde está, principalmente frente a las cadenas internacionales.
“Pero hemos logrado mantenernos en el corazón de los clientes nacionales tratando de competir de la mejor manera”, dijo don “Mito” Buck, como se le conoce en los circulos sociales y empresariales.
Hoy en día está cediendo el manejo del negocio a sus hijos, quienes han “entrado con todo”, poniendo la empresa al nivel de las mejores cadenas internacionales y con el uso de tecnología de punta.
Para Buck Idiáquez el éxito de Bigos es un claro ejemplo de que en Honduras “sí se puede” establecer una marca en el mercado nacional y garantizar los controles que permitan entregar al público productos de altísima calidad y competir con firmas internacionales
EL CAMINO DE BIGOS
1. Bigos es una cadena de venta de hamburguesas netamente hondureña, fundada el 17 de marzo de 1972. En ese tiempo se manejaba el concepto de restaurantes drive-in y Bigos revolucionó este tipo de servicio al lograr que los clientes estacionaran sus autos para consumir los productos.
2. El primer Bigos estaba en localizado en el bulevar Morazán, contiguo al Drive Inn Maya, cuando esta zona era en su mayoría lotes baldíos y calles sin pavimentar.
Por el éxito obtenido con el primer restaurante se fueron abriendo nuevas sucursales casi una por año a partir de entonces.
3. Bigos ha pasado por varias transformaciones, incluyendo un cambio de estructura interna. Actualmente se enfocan en la apertura de nuevos locales en los centros comerciales como Cascadas Mall, Gourmet Center, Diunsa Superstore, Metro Mall, Plaza Miraflores y City Mall.