Olimpia y Real España dominan con facilidad la serie histórica en fases finales ante Marathón y Vida, respectivamente. Pero, afortunadamente para Verdes y Rojos, son simples antecedente.
En el clásico Olimpia ante Marathón, la serie es dominada con amplitud por los Merengues. Han jugado en cuadrangulares, pentagonales, liguilla, semifinales e incluso un partido de desempate en la triangular de 1980. No se tomaron en cuenta las finales que han protagonizado.
El primer juego entre ambos se dio en la cuadrangular de 1974 y Olimpia ganó 2-0 con los goles de Óscar García, el papá de Boniek García, y Rigoberto la Shula Gómez. En pentagonales, la hegemonía de Olimpia es mucho más amplia, mientras en liguillas, Marathón jamás logró vencer a su rival capitalino.
Tomando estrictamente las semifinales, la serie es mucho más apretada y apenas se inclina por una victoria al lado Merengue. La última vez que Marathón le ganó a Olimpia en el Nacional en una etapa semifinal fue en el Apertura 2002 cuando lo derrotó 0-1 con el gol del brasileño Giancarlo da Silva, el resultado no le permitió avanzar a la final ya que Olimpia había ganado 2-0 en San Pedro Sula.
Como dato curioso de la serie se puede decir que Astor Hernríquez ha marcado dos autogoles a favor de Olimpia y que el uruguayo Vicente Daniel Viera y el argentino José Mauricio Pasini son los únicos que marcaron goles con las dos camisas en esta etapa.
Los olimpistas Juan Flores, Eduardo Benneth y Denilson Costa son los que más goles le marcaron a Marathón en post temporada con cuatro, mientras los de Marathón que más le hicieron goles a Olimpia son Jorge Bueso, Leonel Machado y Emil Martínez con tres.
Paternidad aurinegra
Mientras, Real España es el amplio dominador de la serie en post temporada contra el Vida, equipo que solo dos veces ha podido derrotar a los sampedranos en 16 juegos previos.
La primera vez que se vieron las caras en esta etapa fue en la cuadrangular de 1976 y Real España ganó 2-1 con los goles de 1976 Estanislao Atanayo Ortega y Reynaldo Mejía, mientras Dennis Hainds descontó por los ceibeños. La más reciente ocasión que Real España ganó en La Ceiba en fases finales fue en la pentagonal de 1986 cuando lo hizo 0-2 con los goles de Miguel Matthews y Carlos Caballero.
El costarricense Carlos Solono es el futbolista de Real España que más goles le hizo al Vida en fases finales con tres, mientras Dennis la Bomba Hainds con dos, es el cocotero que más le marcó a los aurinegros.