Deportes

Martín Pucheta: 'Motagua es un desafío muy lindo”

El Ciclón Azul se decidió por un central que tiene gol, “yo no voy de paseo a Honduras, quiero ganarlo todo”

FOTOGALERÍA
13.06.2016

Tegucigalpa, Honduras
El Puche dice que cuenta los días para comenzar la pretemporada. Ya ha visto a Motagua en videos y su compatriota Vergara ya le habló de Olimpia y otras cositas...

La nueva ficha de Motagua viene de Córdoba, una metrópolis, cuna de muy buenos futbolistas argentinos. Su nombre es Martín Ariel Pucheta, defensor central quien hizo todas las inferiores de Racing y ahora se alista para darse a conocer en el fútbol hondureño.

“Jugué en Racing desde los 15 años, pero soy hincha de Talleres de Córdoba”, dijo Puche (así le dicen en su país). Lo trae Diego Vazquez y tiene grandes referencias de su excompañero Santiago Vergara.

El teléfono repicó cuatro veces hasta que Martín lo atendió y con toda tranquilidad atendió a ZONA y el extenso cuestionario encaminado en conocer un poco de la vida del central para todos los aficionados motagüenses.

¿Cómo tomás tu contratación con el Azul?

Muy contento, estoy esperando que pasen los días para comenzar la pretemporada. Te soy sincero, ya tengo la maleta lista para viajar y solo espero subirme al avión. Me fui a vacunar por la fiebre amarilla. Soy el nuevo refuerzo del club y estoy agradecido por esta oportunidad que se me da.

¿Cómo entraste en contacto con Motagua?

Diego me empezó a contactar, charlamos un poco y cuando me dijo que jugara para Motagua no lo dudé. Es un club histórico, un grande de Honduras y tienen mucha gente y tengo la suerte de que ahí estuvo Santiago Vergara, un excompañero mío en Racing de Avellaneda, donde estuvimos juntos por dos años. Con Sebas Portigliatti nos enfrentamos aquí en una serie de penales así que lo conocí, es una pena que no siga en el club.

¿Qué te dijo Vergara de Honduras?

Me dijo que es un país lindo y que los compañeros son muy amigueros dentro y fuera de la cancha. Me nombró varios jugadores y me dijo que Júnior Izaguirre es un histórico en el club, lo vi en el Internet con la cinta de capitán.

¿No te preocupan las altas temperaturas del país o malas canchas?

Mirá, ya estoy vacunado contra todos los espantos. Yo no voy de paseo y eso no me hace. Ya quiero empezar a trabajar y sudar la camiseta. En todas partes hay canchas complicadas.

De Motagua, ¿qué referencia tenés?

Hace bastante que tiempo que lo vengo siguiendo al club. Además con Santi siempre he tenido comunicación por Facebook. Los seguí en semifinales y me enteré de lo que significa perder con Olimpia. Sé que a ellos hay que ganarles como sea, tienen jugadores rápidos, dinámicos. Vi juegos muy intensos de Motagua, uno muy friccionado con Juticalpa donde se pegaron cada patada.

¿Sabés que Motagua desde 2014 no es campeón?

Sí, lo leí, pero voy con la mejor disposición y voy a dejar la piel dentro de la cancha. Este es un desafío lindo para mí y voy a ganar campeonatos.

Motagua no suele traer defensas centrales, ¿te genera más responsabilidad?

No sabía ese dato y con más razón estoy agradecido con Dios y con Diego, no voy a desaprovechar esta oportunidad. Te lo repito, no pienso ir de paseo a Honduras, quiero luchar por ganarlo todo con el Motagua.

¿Qué tipo de central sos?

No me gusta hablar tanto de mí, prefiero mostrarlo en el campo, pero sí me gusta mucho pelear arriba ofensivamente. En Gutiérrez hice cinco goles y eso está bastante bien para un defensor. Nunca me faltan güevos, eso dicen en Argentina. Siempre me ha tocado pelear mucho. Jugando para Talleres de Mendoza hice tres goles de tiro libre, me gusta pegarle a la pelota de esa forma.

Es tu primera incursión fuera de Argentina, ¿Por qué el cambio?

Aquí la situación en Mendoza no es tan buena económicamente y en la parte competitiva no tenés mucha trascendencia porque es una ciudad pequeña.

Me han contado cosas buenas de los jugadores que han ido a Honduras y si hacés las cosas bien, te puede ir bien.

¿Y de Diego Vazquez qué puedes decirnos?

Sé que Diego es ídolo del Motagua y era portero, también jugó en Independiente Rivadavia. Creo que Diego es un técnico con mucha personalidad.

¿En Racing de Avellaneda qué compañeros reconocidos tuviste?

En aquel tiempo fui compañero de futbolistas como Gabriel Mercado (River), Maxi Morales (Atalanta), Gustavo Campagnolo (SL), Lucas Castromán (Boca). Fue muy linda experiencia. Ahí hice todas las categorías inferiores y hasta llegué al primer equipo, pero luego me prestaron a Los Andes.

¿Nunca debutaste en Primera?

No, estuve jugando torneos de verano y también fui convocado para varios encuentros, pero me quedé en la banca y no pude debutar.

¿Quiénes son tus referentes en el fútbol?

Me gusta mucho como juega Otamendi de Argentina y Godín de Uruguay.

¿Sos de familia futbolera?

Sí, pero solo yo juego al fútbol. Mis hermanos son árbitros.

¿Reconocés a Wilmer Crisanto, ex Godoy Cruz?

Mirá, no lo recuerdo en Godoy Cruz porque yo no estaba en ese momento en Mendoza, pero lo vi en varios partidos y se ve que es bastante fortachón, a ese lo tengo bastante bien visto.

¿Viste el amistoso entre Honduras y Argentina?

Sí, lo vi por la tele en casa de familiares. Vi que tienen jugadores muy rápidos y desequilibrantes. Me gusta mirar mucho los atacantes para saber cómo se mueven.

¿Viste que un jugador hondureño lesionó a Messi?

Sí, claro, pero es que el fútbol es bastante fuerte y así se juega aquí también

Inversionista gana demanda contra Honduras y advierte "voy por el oro hondureño"
Inversionista gana demanda contra Honduras y advierte "voy por el oro hondureño"
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 43 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:43
01:43