Salud y Belleza

Expertos aclaran: ¿Es posible que una persona muera debido a la extracción de una muela?

Ante el caso de la joven que murió después de le sacaran una muela, emerge la duda en torno a este procedimiento y surge una pregunta recurrente, si es posible que una persona muera debido a este tipo de intervención
31.05.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Recientemente, el caso de Cristina Elizabeth Lagos, una mujer de 37 años que llegó a sacarse una muela al Hospital General del Sur de Choluteca y después su salud se complicó lo que la llevó a un derrame y quedó en coma, lo que ha causado consternación en la población hondureña.

Por su estado grave, fue trasladada el domingo 28 de mayo del 2023 al Hospital Escuela Universitario de Tegucigalpa, donde permaneció hospitalizada hasta que hoy 31, ha fallecido.

En esta ocasión, emerge la duda en torno a los procedimientos dentales, como la extracción de una muela y surge una pregunta recurrente: ¿es posible que una persona muera debido a este tipo de intervención?.

Para aclarar esta inquietud, el equipo de EL HERALDO ha consultado a una experta en medicina para obtener una respuesta precisa.

Según la doctora en Medicina y Cirugía, Cesia Figueroa, en el caso de la paciente era necesario hacerle exámenes previos antes de realizarse la extracción ya que presentaba comorbilidades.

”Si estaba hipertensa, el dolor pudo causarle el accidente cerebrovascular” mencionó.

¿Hubo mala praxis?

Ante este suceso, acusaciones de negligencia médica y mala praxis giran en torno a la trágica muerte de Cristina Lagos. Por los que la vocera de este centro asistencial, la doctora Isis Paz y especialistas de odontología y medicina interna del hospital declaró que la fémina fue diagnosticada con una meningitis bacteriana, es decir que presentaba bacterias que se alojaban directamente en la meninge (membrana que envuelve el encéfalo y la médula espinal).

”En ningún momento se le realiza una mala praxis, ni por el departamento de odontología ni por medicina interna, que fueron los que la remitieron al HEU y en todo momento se le dio seguimiento” dijo.

Recomendaciones

Las complicaciones más comunes relacionadas con la extracción de muelas incluyen dolor, hinchazón, sangrado excesivo o infección en el área tratada. Sin embargo, estos problemas suelen ser temporales y se pueden manejar con medicamentos y cuidados adecuados.

En casos excepcionales, pueden ocurrir complicaciones más graves, como una infección grave que se propaga a otras partes del cuerpo, daños a los nervios cercanos o una reacción alérgica grave a la anestesia utilizada.

Sin embargo, es importante resaltar que estos casos son extremadamente infrecuentes y se pueden prevenir o tratar con un monitoreo adecuado y una atención médica oportuna.

A continuación, estos son unos consejos generales a seguir después de una extracción dental:

1. Mantente en reposo.

2. Toma los antibióticos que te recete el dentista.

3. Sigue una dieta blanda.

4. No fumes ni tomes alcohol.

5. Aplica hielo para reducir la inflamación.

6. Enjuaga la boca 4 veces al día utilizando agua tibia salada.