Tegucigalpa. Lo que para muchos es un simple desperdicio, en las manos de Cristina Silva se podría convertir en un selectivo adorno para decorar las diferentes estancias del hogar.
Con un poco de creatividad usted como ella este 15 de noviembre, Día Mundial del Reciclado, podrían contribuir a un mundo mejor con un gesto tan sencillo como reciclar un residuo de papel o cartón.
Aunque no lo crea, son múltiples las ventajas medioambientales de reciclar solo estos residuos. Se ha demostrado que por cada tonelada de papel que se recoge y se recicla se ahorran dos metros cúbicos de basura, 140 litros de petróleo, 50 mil litros de agua y la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases de efecto invernadero causante del cambio climático.
“Tenemos que ayudar a reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos emprendiendo acciones para usar un determinado producto y darle el mismo uso u otro diferente”, manifestó la decoradora.
Nada es imposible
Sin ninguna preparación, Cristina fue aprendiendo sus habilidades en el mundo de las manualidades con elementos reciclados a prueba y error. Ella invita a las personas a investigar a través del Internet y con especialistas en decoración cómo reutilizar sus productos de consumo.
Anímese a hacer la prueba y ver que con pocos recursos puede darle un giro a toda la decoración de su hogar y darle originales obsequios a sus seres queridos.