Utilidad

Cero emisiones en sus vehículos

Nissan, Renault y Ford se unen para vender autos con pila de combustible

07.02.2013

El tema ambiental está cobrando mayor fuerza en la industria automotriz a nivel mundial. Actualmente varios productores de autos están realizando alianzas estratégicas que les permitan desarrollar en menor tiempo y costos sistemas de propulsión ecológicos alternativos. Posiblemente los vehículos que veremos a partir del 2017 no utilizarán diésel o gasolina para moverse.

Alianza

Recientemente Renault-Nissan y su socio alemán Daimler se han asociado con el grupo automovilístico Ford para adelantar a 2017 la comercialización de vehículos equipados con pila de combustible, una tecnología que utiliza el hidrógeno como carburante y que solo genera emisiones de vapor de agua.

El objetivo de las tres corporaciones automovilísticas es desarrollar conjuntamente un sistema de pila de combustible para vehículos, reduciendo los costes de inversión y poniendo en común la ingeniería de la tecnología.

Cada uno de los tres socios tendrá una participación equitativa en el proyecto, que también persigue maximizar el diseño común y generar eficiencias derivadas de las economías de escala, con el propósito último de lanzar vehículos de pila de combustible con un precio asequible en 2017.

Experiencia

Daimler, Ford y Nissan acumulan una experiencia de más de sesenta años en el desarrollo de la tecnología de pila de combustible, con vehículos de hidrógeno que han recorrido más de diez millones de kilómetros en pruebas, durante proyectos de demostración y en diferentes condiciones.

Un propulsor, varias marcas

Los socios aspiran a desarrollar un sistema de propulsión único que pueda ser utilizado por cada uno de ellos en sus distintas marcas, con vehículos diferenciados que no generen emisiones de CO2 durante la marcha.

Al mismo tiempo, las tres compañías pretenden enviar una señal a los proveedores, a los legisladores y a la industria, con el fin de animar a las partes implicadas a potenciar el desarrollo de estaciones de recarga de hidrógeno y de otras infraestructuras necesarias para estos vehículos. Una de las desventajas de estos nuevos vehículos es la falta de puntos de recarga.

Alianzas

Este acuerdo se enmarca en un contexto internacional donde otras empresas, como Toyota y BMW, ya han anunciado sus propios acuerdos en torno al desarrollo conjunto una automoción sostenible como son, las pilas de combustible.

Ecológicos

Los autos propulsados con pila de combustible (hidrógeno) son 100% ecológicos, estos solo emiten vapor de agua por el tubo de escape.

Tags:
Importante: No habrá emisión de licencias en Tegucigalpa durante tres días
¡Atención! Tránsito suspende la emisión de licencias en Tegucigalpa por tres días. ¡Toma nota!
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 50 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:50
00:50