Utilidad

Alimentos para la inteligencia

FOTOGALERÍA
02.06.2015

Tegucigalpa, Honduras.

¿A quién no le gustaría desarrollar su inteligencia y conservar una buena salud mental sin estrés y ansiedad?

Así como hay dietas para bajar de peso o aumentar la masa corporal, existen otras que ayudan a fortalecer el cerebro. La inteligencia se puede mejorar gracias a varios alimentos y ejercicios específicos.

Según la nutricionista Melissa Arias, el consumo de ciertos alimentos ayuda a la memoria y agilidad mental y le da al cerebro la energía necesaria para realizar las actividades que requieren de nuestra concentración.

A continuación le presentamos una dieta para el intelecto, pues asegura el aporte de los cinco compuestos principales que alimentan el sistema nervioso y que además deshecha los que lo dañan. ¿Cuántos de ellos comerá hoy?

Dieta

1. Debe consumir alimentos integrales, es decir, cereales y semillas, también legumbres, frutas y verduras frescas.

2. Las frutas y verduras deben ser consumidas diariamente, alrededor de cinco o más raciones. La idea es que su consumo sea en forma fresca, pero también se pueden hervir un poco.

Debe consumir todo tipo de verduras y frutas, las de hoja y raíz (zanahorias, brócoli, espinacas, entre otras). Las frutas también deben ser diversas. Si desea preparar jugos naturales de fruta, debe diluirlo bien en agua.

3. Los cereales completos como el arroz, centeno, avena, trigo y maíz son muy recomendables. Su consumo puede ser en pan y pastas integrales.

La combinación recomendable es la de proteínas con carbohidratos, es decir, debe consumir, por ejemplo, cereales y frutas con nueces.

Los carbohidratos combinados con proteínas son muy buenos, sobre todo las papas, la pasta o el arroz acompañado de pescado y legumbres.

4. Comer hojas verdes como acompañamiento es muy importante porque son un combustible para el cerebro. La coliflor, la espinaca, la mostaza y lechuga tienen antioxidantes y estimulan la actividad cerebral. Además, previenen la pérdida de memoria.

5. La falta de agua en el cuerpo es peligrosa para el organismo, por lo que es importante prestar atención a la cantidad de líquido que consumimos. Si estamos deshidratados, concentrarnos va a ser más difícil.

Se debe tomar al menos ocho vasos de agua para mantener el cuerpo y el cerebro hidratados.

Complejo B

Beneficios vitamínicos

-Producción de energía. La vitamina B1 es necesaria para ayudar a convertir los carbohidratos que comemos en glucosa.

Las siguientes vitaminas del tipo B son necesarias a nivel celular para convertir la glucosa en energía: la vitamina B2, vitamina B3, vitamina B5, vitamina B6 y biotina.

Una deficiencia de cualquiera de ellas puede conducir a la disminución en la producción de energía, letargo y la fatiga.

-Sistema nervioso saludable. El complejo B es esencial para el funcionamiento saludable del sistema nervioso. La vitamina B5 es necesaria para el correcto funcionamiento de las glándulas suprarrenales y la producción de algunas hormonas y sustancias que regulan los nervios.

La vitamina B12, vitamina B1 y vitamina B6 son esenciales para la regulación y el funcionamiento correcto de todo el sistema nervioso.

Una deficiencia en cualquiera de las vitaminas del complejo B puede conducir a la sensación de estrés, ansiedad y depresión.

-Beneficios del complejo B para la memoria. Entre los muchos beneficios del complejo B para la salud está el incremento de nuestra capacidad de memoria y concentración.

Se ha visto que sobre todo en las personas mayores que la ingesta de vitaminas del complejo B mejora la memoria y estabiliza el estado de ánimo.

Tags: