Tegucigalapa, Honduras.- Las familias capitalinas esperan cada día que el agua potable llegue a sus hogares para realizar sus actividades domésticas. En varios sectores de la ciudad, la distribución se realiza una vez por semana, lo que obliga a los abonados a estar atentos a la llegada del vital líquido.
La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) publica calendarios semanales para que los capitalinos estén atentos y puedan llenar sus pilas y tanques.
La distribución se realiza de acuerdo con los centros de distribución que abastecen cada zona, y esta semana los capitalinos podrán aprovechar la llegada del agua a sus viviendas en diferentes horarios.
Para la mayor parte de los barrios y colonias que dependen de la subestación del Picacho, las válvulas se abren en horarios de 6:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y también de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana del día siguiente.
En zonas como Buenos Aires, Cabaña, El Bosque, La Leona y otros sectores cercanos, el servicio de agua está programado de 6.00 de la tarde a 6:00 de la mañana.
Por otro lado, los sectores que dependen de las represas Los Laureles y La Concepción están programados, en su mayoría, en un horario de 2:00 de la tarde a 6:00 de la tarde.
Otros puntos importantes de la capital, como las colonias Kennedy, Las Palmas, Villa Nueva y Residencial Plaza, recibirán el líquido este lunes y el próximo viernes en horarios de 5:00 de la tarde a 6:00 de la mañana.
La colonia Cerro Grande, por su parte, recibirá el líquido el viernes, mientras que en El Carrizal y sectores aledaños la distribución se realizará el martes y el sábado.
Calendarización
Los ciudadanos que deseen ver los horarios específicos de sus colonias pueden ingresar a la página web de la UMAPS, donde está disponible la opción “horario de distribución de agua potable”. Solo deben escribir el nombre de su colonia e inmediatamente obtendrán la calendarización correspondiente.
Actualmente, los niveles de la represa Los Laureles se encuentran al 73%, mientras que La Concepción está 51%, es decir, más de la mitad de la capacidad.