Tegucigalpa

Aire tóxico en la capital aumenta riesgo de un 40% en las mascotas

Los perritos, gatos y aves son los animales domésticos más expuestos a desarrollar enfermedades respiratorias debido al aire tóxico presente en la capital
24.05.2024

TEGICIGALPA, HONDURAS. Los altos niveles de contaminación del aire en Tegucigalpa no solo ponen en riesgo la salud de las personas, sino también la de las mascotas que conviven en casa, principalmente aves, perros y gatos.

El aire tóxico de la ciudad ha incrementado hasta en un 40% las enfermedades respiratorias de los animales domésticos, según manifestó Allan Herra, gerente de la Clínica Veterinaria Munipal (CVM).

“Debido a este esmog, se presentan muchos problemas respiratorios en los animalitos, al igual que en los humanos”, lamentó Herra.

Muchas mascotas presentan problemas de tos, flema y alergias por el aire tóxico que respiran. “Aumentan su temperatura y les da basca porque se tragan la flema”, explicó el experto.

Aire de Tegucigalpa es más contaminado que el de Nueva Delhi en la India

Vías respiratorias

Las mascotas también presentan problemas en los ojos, como conjuntivitis, “que cuando son muy severos pueden afectar las vías respiratorias y llegar a los pulmones”, detalló Herra.

Lourdes Sánchez, una residente de la capital, expresó que ante esta situación el veterinario le recomendó mantener a su mascota dentro de casa y darle abundante agua.

Por su parte, la capitalina Raquel Pineda manifestó que sus perros se muestran más fatigados por las altas temperaturas y la contaminación.

Entre las mascotas más expuestas a desarrollar enfermedades respiratorias están las aves, los perros y los gatos.

“Los periquitos australianos y los verdes son los más expuestos porque las personas los tienen en lugares donde les pega más el aire”, señaló Herra.

Explicó que las aves pueden verse tristes, “con las plumitas erizadas como si tuvieran frío y hasta secreciones nasales”.

Por eso recomendó no tenerlas en un ambiente con muchas corrientes de aire.

Además, mencionó que al presentar síntomas de tos y fiebre, se debe llevar a la mascota a un médico veterinario para que reciba el tratamiento adecuado. Amplió que las personas no deben salir a correr con sus perros al aire libre.

Estudiantes desmayados tras la alta contaminación en el aire de la capital