Sucesos

Matan a abogado, esposo de exmagistrada

El fallecido respondía al nombre de Héctor David Quezada, fue encontrado sin vida en su propio bufete, en la tercera calle y nueve avenida del barrio El Bengue, de San Pedro Sula.

24.02.2013

Otro profesional del derecho, esposo de una exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia, fue asesinado anoche en su propio bufete, ubicado en la tercera calle y nueve avenida del barrio El Bengue, de San Pedro Sula.

La víctima respondía al nombre de Héctor David Quezada, de 57 años, esposo de la exmagistrada de la Corte de Apelaciones Civil, María Teresa Bográn, y padre de la jueza de lo Contencioso Administrativo, María Alicia Quezada Bográn.

Fue encontrado sin vida en su propia oficina, víctima de heridas mortales propinadas aparentemente con arma blanca, según las primeras versiones de la Policía.

Quezada, un conocido y respetado profesional del derecho, tenía 57 años y provenía de una familia de abogados. Su orientación era en materia civil y el notariado.


Al momento de encontrar el cuerpo sin vida de Quezada, su oficina era un completo desorden. Al lugar se presentaron de inmediato las autoridades policiales, el médico forense y la Policía de Investigación para comenzar la investigación de un nuevo hecho de sangre que enluta al gremio de abogados.

Los familiares y amigos del malogrado notario se presentaron de inmediato al lugar de los hechos encontrándose con una realidad de la que parece el país no tiene señales de solución.

El presidente de Honduras Porfirio Lobo Sosa ha sido incapaz de frenar la violencia que pone a su gobierno como el más violento de la historia republicana, solo superado por las sangrientas guerras civiles de las que su Partido Nacional y el Liberal fueron grandes protagonistas. Casi un centenar de abogados han perdido la vida en los últimos años.

El año pasado, según estadísticas del CAH (Colegio de Abogados de Honduras), al menos once abogados fueron asesinados.

En el 2011, un total de 24 abogados perdieron la vida en circunstancias violentas, la mayoría de estos crímenes se encuentran en la impunidad.